EMOLTV

Revisa cómo controlar la temperatura del habitáculo de tu auto durante una ola de calor

No todos los vehículos tienen aire acondicionado para hacer frente a las altas temperaturas anunciadas. Mira algunos secretos caseros que aparecen como alternativa.

07 de Diciembre de 2023 | 12:52 | Por Carlos Valdés
imagen
Emol
La Dirección Meteorológica de Chile pronosticó para este fin de semana largo una intensa ola de calor que se dejará sentir en cinco regiones del país, llegando a niveles “extremos” en algunas localidades. De ahí que no está demás revisar algunos consejos que ayudan a bajar la temperatura en el habitáculo de los vehículos sin necesidad de usar el aire acondicionado, sistema que además no está presente en todos los vehículos.


Cualquier persona con un termómetro puede comprobar que la cabina de un auto estacionado al sol, con puertas y ventanas cerradas, puede superar fácilmente los 50 grados, condición que podría afectar seriamente las capacidades del conductor, tal como lo haría el alcohol, ralentizando sus reflejos y la toma de decisiones, así como también dificultando la capacidad de concentración.

Por esta razón el primer consejo antes de iniciar la marcha es ventilar el vehículo y enfriar lo más posible el habitáculo considerando que 22 grados es una temperatura ideal para conducir.

El sencillo truco japonés


Mantener el termómetro a raya puede ser complicado si el vehículo no dispone de aire acondicionado, pero un profesor japonés se hizo popular en redes sociales al revelar cuál era la forma más rápida y eficiente de hacerlo, permitiendo bajar hasta en 10 grados la temperatura interior con una simple y rápida acción.

El método es muy sencillo, explica el docente: Con todas las puertas y ventanas cerradas del vehículo, se baja sólo la ventanilla del copiloto y luego se abre y se cierra cinco veces y muy rápido la puerta del conductor.

Con este movimiento, añade, se logra generar la presión suficiente como para extraer gran parte del aire caliente del interior del vehículo, bajando en algunos grados su temperatura. Incluso, para mayor efectividad se recomienda repetir la operación pero con la ventanilla y puerta contraria.

Soluciones caseras


Existen otras soluciones caseras y de bajo costo que pueden hacer más llevadera la conducción sin aire acondicionado, manteniendo una temperatura más agradable en el habitáculo.

Una de las más efectivas es el uso de hielo para enfriar el aire interior del auto, al combinarlo con una pequeña corriente de aire.


Para eso, simplemente usa una botella de plástico con agua congelada y ponla frente a las ranuras del ventilador del vehículo. Luego de unos minutos podrá notar como se refresca el entorno, aún cuando tiende a secar el aire, por lo que se recomienda hidratarse constantemente y bajar las ventanillas de vez en cuando para recuperar humedad.

Otra alternativa al hielo es el uso de paños mojados con agua fría, los que también se deben poner en las salidas de aire del habitáculo.

Si escoge esta alternativa, asegúrese de que el paño solo esté húmedo y no gotee. De estar empapado, podría evitar el fácil flujo de aire a través de la tela y no causaría el efecto deseado.

Para dar mayor sensación de frescura incluso hay quienes recomiendan mezclar el agua con alguna infusión como menta o aloe vera, que aumentan la sensación de frescor.

Gadget de bajo costo


Si estos consejos caseros no son suficientes para enfrentar las altas temperaturas existen algunos artículos que se pueden adquirir a bajo costo y que son una verdadera ayuda al momento de combatir el sol y las altas temperaturas.

1.- Parasol para la ventana del vehículo

Viajar durante días soleados implica muchas veces recibir el sol durante gran parte del trayecto por lo que además de usar bloqueador solar en las partes expuestas se recomienda usar parasoles en las ventanas laterales de los vehículos. Son de tela, de muy fácil uso y permiten bloquear más del 90% de los rayos UV, reduciendo el calor, ya que permiten bajar la ventanilla para que ingrese aire.

2.- Ventiladores USB o para toma de encendedor

Un pequeño ventilador puede ser otra solución para mantener fresco el habitáculo del auto, sobre todo si ocupa poco espacio y consume poca energía. Muchas de las soluciones para autos también incluyen un pequeño clip, para que el dispositivo se pueda colgar en las manijas o en las rejillas de ventilación.

3.- Nebulizadores portátiles

Estos artículos no solo ofrecen un alivio a las altas temperaturas, sino que también evita sufrir el problema del aire seco y las vías respiratorias superiores irritadas. En líneas generales, estos dispositivos descomponen los líquidos en micro partículas transportadas por el aire. Son verdaderos aerosoles, que no humedecen, sino que refrescan.

Estos dispositivos se han vuelto populares y se pueden hallar con batería recargable o con conexión USB o adaptado para la toma del encendedor.

Otras sencillas acciones para evitar el calor


1.- Elige ropa adecuada para viajar

Antes de iniciar la marcha no olvide vestirse apropiadamente para enfrentar las horas de trayecto. Idealmente se aconseja usar prendas ligera, preferiblemente de algodón natural o lino, no adherente y no particularmente opaca.

Incluso la elección del color es muy importante: Los tonos claros permiten reflejar la radiación solar que puede penetrar a través del parabrisas, garantizando una mayor frescura.

2.- Moja constantemente muñecas y cuello

Durante el trayecto se recomienda humedecer frecuentemente las muñecas y la nuca para tener una rápida sensación de frescor. Estos son, de hecho, algunos de los centros que regulan la percepción del calor y, en consecuencia, la sudoración del cuerpo.

3.- Viajes cortos y planificados

Si su auto no tiene aire acondicionado y no quiere sufrir los efectos de las altas temperaturas lo mejor que puede hacer es planificar los traslados para hacerlos durante la noche o en las horas de menor luminosidad.

Si eso no es posible, aún le queda la alternativa de escoger rutas alternativas que ofrezcan áreas con más sombra, sino también puntos para poder detenerse y refrescarse.

En estos casos no se recomienda el uso de autopistas, dónde el calor puede llegar a niveles máximos tanto por los rayos del sol que caen de manera directa en la ruta como por el calor que desprende el mismo asfalto.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?