EMOLTV

China potencia su industria de autos eléctricos y extiende exenciones fiscales

Se informó que la ayuda fiscal se mantendrá durante todo 2024 y beneficiará a cerca del 90% de los modelos cero emisiones que se producen localmente.

11 de Diciembre de 2023 | 13:55 | EFE / Carlos Valdés
imagen
Emol
Más del 90% de los modelos de vehículos eléctricos que se fabrican en China podrán seguir acogiéndose a las exenciones fiscales ofrecidas por el gobierno de ese país para impulsar las ventas, según informó el Ministerio de Industria y Tecnologías de la Información del gigante asiático.

En un comunicado, la institución aseguró que la decisión viene dada, entre otros factores, por la intención de "estabilizar" el mercado automovilístico, ya que los eléctricos todavía van por detrás de los vehículos tradicionales en términos de costos.


"Gracias a las políticas de reducción y exención de impuestos para los consumidores, (...) se ayudará a guiar las expectativas de las empresas y a estabilizar y expandir el consumo de vehículos de nuevas energías", indica el documento.

El pasado mes de junio, las autoridades chinas anunciaron un plan de incentivos fiscales valorado en 73.095 millones de dólares (67.892 millones de euros) para el sector de los eléctricos hasta 2027, animando asimismo a que las marcas del país mirasen también a los mercados extranjeros.

Mediante este programa, los compradores quedarán exentos de pagar impuestos a la compra de eléctricos hasta un máximo de 4.217 dólares (3.917 euros) en 2024 y 2025, mientras que en 2026 y 2027 solo pagarán la mitad del total de la tasa.

Pekín anunció por primera vez este tipo de incentivos a la compra de eléctricos en 2014, y ya los había prolongado en 2017, 2020 y 2022.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?