EMOLTV

La instalación de la gran planta de Tesla en México avanza con lentitud y dudas

Anunciada a principios de año por Elon Musk, la planta en México muestra pocos avances; autoridades mexicanas aseguran que el proyecto sigue en marcha.

16 de Diciembre de 2023 | 15:21 | EFE / Carlos Valdés
imagen
Emol
Nueve meses después de que el magnate Elon Musk confirmó la instalación de una planta de autos eléctricos de Tesla en Nuevo León, al norte de México, el proyecto muestra pocos o nulos avances, tal como pudo comprobar en terreno la agencia de noticias EFE, pese a ser una de las inversiones más importantes para el país latinoamericano con un monto inicial de 5.000 millones de dólares.

El pasado 1 de marzo durante la celebración del Investor Day, el propio Musk anunció el proyecto en Nuevo León donde se constituirá la quinta gigaplanta de producción de unidades eléctricas de Tesla y la primera en la región.

No obstante, el proyecto en el norteño estado mexicano parece ir a pasos lentos y ha estado rodeado de dudas luego que una biografía reciente de Musk, escrita por el autor Walter Isaacson, especuló que el empresario se habría arrepentido de establecer la fábrica en ese lugar.


A eso se suman otras informaciones que daban cuenta de la decisión de posponer la millonaria inversión hasta que mejoren las condiciones de la economía mundial y aumente la demanda por unidades cero emisiones.

Sin embargo, en medio de estas especulaciones, el Gobierno de Nuevo León aseguró que Tesla ya adquirió los terrenos para instalar la planta, que se ubicará en Santa Catarina, a las afueras de Monterrey, capital del estado.

Aprueban incentivos


“La gigafactory de Nuevo León está en un proceso de instalación. Ellos tienen el terreno comprado, ellos ya tienen también el proceso de permisos federales y estatales en regla”, aseguró el secretario de Economía, Iván Rivas esta semana ante diputados del Congreso estatal.

Comentó además que está en manos de la empresa determinar la instalación de la “primera piedra”; aunque apuntó que se vislumbra que sea en breve e insistió en que no hay dudas de que se instalará en Nuevo León la armadora de autos eléctricos.

Por otra parte, el Gobierno estatal reveló que el Consejo de Desarrollo estatal aprobó incentivos por 2.627 millones de pesos (unos 153 millones de dólares) a Tesla para infraestructura básica y la reducción del Impuesto Sobre Nómina (ISN).

No obstante, el presidente del Congreso de Nuevo León, Mauro Guerra, aseguró que Elon Musk ha sido muy claro en el sentido de que la planta de Tesla en Nuevo León es un proyecto de largo recorrido.

“Está dejando en claro que no es un proyecto a corto plazo, sino a largo plazo, en el que se ha estado discutiendo o hablando de permisos de inversión, pero que no garantizan que el proyecto pueda arrancar pronto”, dijo.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?