EMOLTV

Rusos presentan el que podría ser el auto eléctrico “más feo” del mundo

Por ahora se trata solo de un prototipo, pero sus creadores anunciaron que entrará a la línea de producción en 2025.

02 de Enero de 2024 | 12:24 | Por Carlos Valdés
imagen
Captura Youtube
La industria automotriz rusa pasa por un escenario complejo tras las sanciones internacionales aplicadas contra ese país por la guerra iniciada en Ucrania. Pese a esto, la universidad Politécnica de Moscú y un fabricante de vehículos local llamaron la atención del mundo motor al presentar el prototipo de un vehículo eléctrico denominado Amber Yantar, ejemplar que se robó la atención global no por sus prestaciones, sino más bien por su inusual y asimétrico diseño.

Sin ir más lejos, un artículo de motor1.com plantea que al lado de esta singular propuesta automotriz rusa, el popular Fiat Multipla -calificado como uno de los modelos menos agraciados de la industria- “no parece tan feo”.


Lo llamativo, añade el artículo, es que no solo se trata de un vehículo conceptual desarrollado para probar nueva tecnología, sino más bien de un prototipo que adelanta un modelo que entrará a la línea de producción en 2025 en la planta del fabricante Avtotor en Kaliningrado, instalaciones donde se fabricaban vehículos para marcas internacionales como BMW, Ford, Kia y Hyundai.

Tras el inicio de las hostilidades en Ucrania en febrero de 2022 las marcas extranjeras se retiraron del país y el complejo industrial quedó paralizado a la espera del inicio de este proyecto.

Los detalles sobre las especificaciones del Amber aún son escasas, incluído su posible valor de mercado, y en cuanto a su diseño se presume que este puede tener su explicación en el uso de piezas estándar, con componentes posiblemente procedentes de varios vehículos rusos existentes.


Los llamativos faros de “ojos saltones”, los dos agujeros para repostaje que se observan del lado derecho y la carrocería tan plana como abultada dan forma a un diseño automotriz asimétrico y poco convencional para el mercado occidental.

El Amber Yantar sólo tiene ventanas para las plazas delanteras (conductor y copiloto), pero no para los asientos traseros donde además se llega debiendo subir grandes escalones, algo que contrasta con sus pequeñas ruedas que rompen la proporción normal.


El fabricante de automóviles tiene planes de producir hasta 50.000 vehículos eléctricos en 2025 y todos los componentes principales, incluidos el motor eléctrico, el inversor, los tableros de control y las baterías, supuestamente se diseñarán y fabricarán en Rusia, aún cuando la realidad plantea que muchos de estos componentes provendrán de China.

Sobre sus especificaciones técnicas no se entregaron muchos detalles, salvo que podría montar una batería de 25 kW/h, la que se podrá reemplazar en las estaciones de repostaje, lo que permitirá arrendarlas en vez de comprarlas. Se estima que su velocidad punta rondará los 100 km/h.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?