EMOLTV

Piden a las automotrices crear protocolos para limitar el acceso a los datos que generan los autos

Un artículo del NYT alertó que la conectividad de los automóviles estaba siendo utilizada como un arma en el marco de relaciones abusivas de pareja.

13 de Enero de 2024 | 16:18 | AP / Carlos Valdés
imagen
El principal regulador de telecomunicaciones de Estados Unidos preguntó a las automotrices que operan en el país del norte cómo planean proteger a la gente de ser hostigada o acosada por parejas que tienen acceso a la ubicación de su vehículo y otros datos.

En una carta enviada nueve de las principales automotrices, la presidenta de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC por sus iniciales en inglés), Jessica Rosenworcel, pidió detalles sobre los sistemas de conectividad de los automóviles y sus planes para brindar apoyo a personas que han sido acosadas por maltratadores domésticos.


“Ningún sobreviviente de violencia y maltrato doméstico debería tener que elegir entre renunciar a su auto o permitirse ser acosado(a) y lastimado(a) por alguien que puede tener acceso a sus datos y conectividad”, señaló la funcionaria en un comunicado.

Casi todos los vehículos nuevos cuentan con funciones que usan las telecomunicaciones para encontrar autos en los estacionamientos, encender el motor de manera remota e incluso contactar al personal de emergencia, dice la carta de Rosenworcel.

“Estas características dependen de una conectividad inalámbrica y datos de ubicación que, en las manos equivocadas, pueden ser utilizadas para lastimar a la pareja en relaciones abusivas”, escribió.

La carta pide a las automotrices detalles sobre sus servicios de conectividad y si tienen políticas en vigor para retirar el acceso a aplicaciones conectadas y otras herramientas si lo solicita alguien que esté siendo acosado. Rosenworcel preguntó si las compañías retiran el acceso incluso a alguien cuyo nombre está en la carta factura del vehículo.


La misiva fue enviada a ejecutivos de alto rango de General Motors, Ford, Honda, Hyundai, Mercedes-Benz, Nissan, Stellantis, Tesla y Toyota. También se mandaron cartas similares a proveedores de servicios de voz inalámbrica, dijo la comisión.

Las automotrices no respondieron de inmediato a mensajes en busca de comentarios.

La Alianza para la Innovación Automotriz, una importante asociación comercial, dijo en un comunicado que el uso indebido de la tecnología de conectividad en los vehículos para hostigar o acosar a las personas es inaceptable.

“La industria está sopesando cuál es la mejor forma para ampliar las políticas federales o estatales y otras protecciones para ayudar a evitar estos incidentes”, señaló la alianza en su comunicado.

La asociación ya había planteado el asunto a los reguladores en ocasiones anteriores, dijo el grupo.

La carta de Rosenworcel a las automotrices indicó que las inquietudes se produjeron luego de que The New York Times publicó la semana pasada un artículo sobre cómo la conectividad de los automóviles estaba siendo utilizada como un arma en las relaciones abusivas.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?