EMOLTV

Estudio: los automóviles nuevos en Europa son un centímetro más ancho cada dos años

Transport & Environment (T&E) planteó que las autoridades del bloque deben limitar los anchos máximos.

23 de Enero de 2024 | 10:10 | EFE / Carlos Valdés
imagen
Emol
Los vehículos nuevos que se comercializan en los mercados de Europa son en promedio, cada dos años, un centímetro más anchos. Así lo reveló una investigación de Transport & Environment (T&E), organismo que proyectó que esta tendencia continuará los próximos años debido a la popularidad, reflejada en un fuerte aumento de las ventas, de los modelos SUV, a menos que los legisladores tomen medidas.

Según recoge el estudio, la anchura media de los vehículos nuevos se amplió hasta los 180,3 centímetros en el primer semestre de 2023, frente a los 177,8 centímetros de 2018.

Así, alrededor de la mitad de los automóviles nuevos vendidos "ya son demasiado anchos" para el espacio mínimo de estacionamiento en la vía pública en muchos países.

Varias ciudades europeas ya han introducido normas de estacionamiento más restrictivas para los SUV y París podría ser la primera capital europea importante en abordar esta tendencia si los ciudadanos respaldan tarifas de estacionamiento más altas para los SUV en un referéndum el próximo mes de febrero.

Una encuesta reciente de la “Campaña Ciudades Limpias” encontró que alrededor de dos tercios de los parisinos están a favor de tarifas de estacionamiento más altas para vehículos grandes, pesados y contaminantes.

La directora de la iniciativa social, Barbara Stoll, dijo que "los 'Monster SUV' son una amenaza para el tejido urbano de las ciudades" y, a menos que se actúe ahora, los automóviles cada vez más grandes "arrebatarán cada vez más el valioso espacio público a la gente".

Hay que tomar medidas


T&E planteó que a menos que se revise el límite de ancho de la UE para los automóviles y las ciudades impongan tarifas de estacionamiento más altas, los SUV y camionetas grandes seguirán expandiéndose hasta el límite previsto para los camiones.

En concreto, de los 100 modelos de coches principales vendidos en 2023, el 52% eran demasiado anchos para el espacio mínimo de estacionamiento en la calle (180 centímetros) especificado en las principales ciudades europeas, como Londres, París o Roma.

Además, los SUV grandes de lujo, con una anchura de unos 200 centímetros, dejan muy poco espacio para que los ocupantes entren y salgan de los vehículos en los espacios estándar fuera de la vía pública (240 centímetros).

A su vez, los diseños más anchos también han permitido aumentar aún más la altura de los vehículos, a pesar de que los datos sobre accidentes muestran que un aumento de 10 centímetros en la altura de la parte delantera de los vehículos conlleva un riesgo un 30% mayor de muerte en colisiones con peatones y ciclistas.

En este contexto, T&E dijo que la UE "debería exigir una revisión del ancho máximo de los automóviles nuevos cuando actualicen la legislación en los próximos meses".

Asimismo, plantearon que "las autoridades de la ciudad deberían establecer tarifas de estacionamiento y peajes en función del tamaño y peso del vehículo, de modo que los SUV y camionetas de lujo grandes paguen más por utilizar más espacio".
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?