EMOLTV

Los colores neutros y “aburridos” dominaron la industria automotriz en 2023: ¿Cuál prefieres tú?

A nivel global el blanco lidera como el color preferido en los automóviles al estar presente en el 34% del total.

24 de Enero de 2024 | 11:12 | Agencias / Carlos Valdés
imagen
Emol
La industria automotriz mundial en 2023 fue particularmente "aburrida" cuando se habla de los colores elegidos para los vehículos fabricados en ese periodo, ya que más del 80% de las unidades salidas de la línea de producción fueron en tonos blanco, negro, gris y plateado.

Así lo reveló el "Informe Global de Color" elabarado por la empresa química alemena BASF, documento donde se indica que los mercados de América del Norte contribuyeron significativamente a esta tendencia, con el 80% de sus vehículos pintados en dichas tonalidades.

Aunque ligeramente menos homogeneizada que otras regiones, agrega el reporte recogido por Jalopnik.com, la mayoría de los automóviles en la región continúan siendo de tonos sobrios, aún cuando el plateado superó al gris como el tercer color más popular en Norteamérica en dicho periodo.

El blanco es el rey


A nivel global el blanco lidera como el color preferido en los automóviles, al estar presente en el 34% de los vehículos producidos a nivel mundial, lo que le permite mantener un dominio que se extiende por más de una década.

Las regiones de Asia y el Pacífico se destacan con un 40% de automóviles blancos, mientras que América del Norte se sitúa en un 36%.

El negro se posiciona como el segundo color más común, siendo elegido para el 22% de los autos en América del Norte, empatando con Asia y el Pacífico y superando el promedio mundial del 20%.

Apuesta por colores más vivos


En cuanto a colores más vibrantes, estos recién aparecen tras el blanco, negro, gris y plateado. En los mercados de América del Norte el más popular es el azul, con solo el 9% de los autos producidos en 2023. Esta cifra es menor que en Europa, Medio Oriente y África, donde el mismo tono alcanzó el 11%.


Norteamérica lidera si en la producción de autos rojos, con un sorprendente 8% del total, seguida de cerca por América del Sur donde el rojo alcanzó un 6% del total de unidades colocadas.

Sin embargo, el informe señala que la diversidad de colores en Norteamérica disminuye significativamente después del azul y el rojo, ya que tan solo el 1% de los autos nuevos se pintaron en colores como verde, violeta y beige, mientras que en Asia y el Pacífico se destacó una gama más amplia de tonos, incluyendo marrón, beige, naranja, violeta y dorado.

A pesar de la prevalencia de tonos neutros, el autor del informe reflexiona sobre la importancia de considerar vehículos más coloridos. Según el estudio, los autos “más expresivos” pueden fomentar una mayor conexión entre el propietario y el vehículo, desafiando la monotonía de los colores tradicionales.

Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?