EMOLTV

General Motors anuncia millonaria inversión en Brasil para avanzar en electromovilidad

La estadounidense tiene planes para modernizar sus plantas en Brasil y fabricar autos a baterías. La china BYD también presentó sus planes en el gigante sudamericano.

25 de Enero de 2024 | 10:01 | AFP / Carlos Valdés
imagen
Emol
El fabricante de vehículos estadounidense General Motors anunció que realizará inversiones en Brasil por unos 1.428 millones de dólares durante los próximos cinco años para desarrollar nuevas tecnologías enfocadas en los automóviles eléctricos.

Según se precisó las inversiones estarán dirigidas a "nuevas tecnologías para impulsar la sostenibilidad" y construir la "nueva generación de vehículos eléctricos".

Así lo señaló el presidente de General Motors International, Shilpan Amin, durante una visita a Brasilia donde se reunió con las autoridades del gobierno del gigante sudamericano.


El ejecutivo fue recibido por el mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, quien festejó la millonaria inversión anunciada por el fabricante estadounidense y aseguró que "vienen en buen momento”, junto con la “retomada del crecimiento económico brasileño".

El monto, que será desembolsado hasta 2028, abarca la renovación del portafolio de vehículos y la transformación de las plantas de GM en el gigante suramericano, donde GM ofrece autos eléctricos importados.

"Nuestro futuro es todo eléctrico (...) Es el camino a tener cero emisiones" de gases contaminantes, añadió Amin tras la cita con el mandatario.

Pese a ello, General Motors no entregó una hoja de ruta concreta para la producción de vehículos eléctricos en el país sudamericano y se estima que todo dependerá de la adopción de estos modelos por parte de los consumidores.


Lula también recibió a representantes del fabricante chino de autos eléctricos BYD, firma que construirá en el estado de Bahía (noreste) una planta de cero emisiones, con una inversión estimada en unos 612 millones de dólares.

Las ventas de autos eléctricos e híbridos en la potencia sudamericana aumentaron un 91% en 2023 respecto al año anterior, según la asociación que agrupa al sector (ABVE).

El gobierno brasileño presentó el lunes un plan de desarrollo industrial hasta 2033, con el objetivo de incrementar la competitividad de las empresas, mejorar los empleos e impulsar una incursión cualificada del país en el mercado internacional.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?