EMOLTV

Italia quiere retomar su puesto en la fabricación de vehículos y pone exigencias a productores

"Si se quiere vender un auto como una joya italiana, entonces ese auto tiene que ser producido en Italia", exigió la primera ministra de ese país, Giorgia Meloni.

25 de Enero de 2024 | 12:31 | EFE / Carlos Valdés
imagen
Emol
El gobierno italiano, encabezado por la primera ministra Giorgia Meloni, llamó a los productores automotrices que operan en el país a retomar la senda de la producción y puso como meta la fabricación de un millón de unidades al año.

Durante una intervención ante la Cámara de Diputados de Italia, la autoridad dijo además que las marcas que trasladen su producción a plantas ubicadas en otros países serán sancionadas por la autoridad.

"Queremos volver a producir un millón de vehículos al año con aquellos que realmente quieren invertir en la excelencia histórica italiana. Si se quiere vender un auto en el mercado internacional anunciándolo como una joya italiana, entonces ese auto tiene que ser producido en Italia, esa es la cuestión que tenemos que plantear", dijo la primera ministra.


Meloni apuntó particularmente al conglomerado Stellantis conformado, en parte, por el grupo Fiat y sus marcas asociadas, las que "representan una parte muy importante de la historia industrial nacional en términos de empleo y de riqueza producida".

Ese patrimonio, dijo la autoridad, "merece la mayor atención, y esto significa también tener el valor de criticar algunas opciones de la dirección y del grupo cuando han estado alejadas del interés italiano, como he tenido que hacer, a menudo entre la indiferencia general", añadió la líder ultraderechista.

"Creo que hay que tener el valor de criticar algunas decisiones tomadas por la propiedad y la dirección" de Fiat, continuó Meloni, al recordar que el grupo movió la sede fiscal "fuera de las fronteras nacionales" (Países Bajos) y realizó una operación "de supuesta fusión" que, "en realidad, ocultaba una adquisición francesa del histórico grupo italiano".

Tanto es así que, agregó, “hoy en día en el CDA (consejo de administración) de Stellantis se sienta un representante del Gobierno francés, y no es casualidad que las opciones industriales del grupo tengan mucho más en cuenta las instancias francesas que las italianas".

"El resultado es que en Francia se produce más que en Italia, donde hemos pasado de más de un millón de coches producidos en 2017 a menos de 700.000 en 2022", indicó antes de asegurar que Italia quiere volver a esas cifras anteriores.

Como parte de las acciones para alcanzar ese objetivo, dijo Meloni, "quien deslocalice (su producción) será penalizado por el Gobierno" y añadió que como parte de esas sanciones quienes tomen ese camino “tendrá que devolver cualquier beneficio o concesión pública recibida en los últimos 10 años".
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?