EMOLTV

Conducción segura: revisa el "checklist" que debes hacer a tu auto antes de salir de vacaciones

Acciones tan simples como revisar que los papeles del vehículo estén en orden y el buen estado de los sistemas básicos es fundamental antes de encender el auto.

31 de Enero de 2024 | 12:47 | Equipo Ediciones Especiales, Emol
imagen
Emol
No pocas familias cuentan los días para tomar su vehículo para disfrutar de sus vacaciones fuera de la ciudad. Antes de hacerlo la recomendación es revisar el buen funcionamiento del auto, acción que no solo podría evitar malos ratos en la carretera, sino también un duro golpe al presupuesto del hogar.

Acciones tan simples como revisar que los papeles del vehículo estén en orden y el buen estado de elementos básicos como batería, neumáticos y sistema de frenos, son prioritarios.

A continuación revisa un sencillo "checklist" que puede evitar más de un inconveniente durante sus trayectos.

Checklist del vehículo antes de viajar
  • Papeles en orden: Antes de iniciar cualquier viaje, asegúrate de tener todos tus documentos en regla, incluyendo el permiso de circulación, certificado de seguro obligatorio (SOAP), certificado de revisión técnica y la licencia de conducir.

  • Estado de la batería: Verifica el buen estado de la batería, limpiando los bornes y asegurándote de que los cables estén en óptimas condiciones. Observa el funcionamiento del alternador y regulador de voltaje para evitar problemas durante el viaje.

  • Neumáticos en buen estado: Revisa la presión, desgaste, balanceo y alineación de los neumáticos, incluyendo el neumático de repuesto. Asegúrate de que los dibujos tengan al menos 1,6 mm de profundidad, cumpliendo con el mínimo legal permitido.

  • Sistema de frenos: Antes de emprender el viaje, verifica el estado de las pastillas y discos de freno, así como los niveles del líquido de freno para garantizar un óptimo funcionamiento y respuesta del vehículo.

  • Sistema de luces: Comprueba el correcto funcionamiento de todas las luces del vehículo, incluyendo las luces altas y bajas, luces de freno, luz de retroceso y luces intermitentes. Recuerda circular con las luces encendidas durante el día en carreteras y autopistas.

  • Control de fluidos: Revisa el nivel y estado del aceite, esencial para proteger el motor. No olvides verificar el refrigerante para mantener la temperatura del vehículo en niveles adecuados.



  • Filtros de aire y combustible: Asegúrate de que los filtros de aire y combustible estén en buen estado para un funcionamiento óptimo del motor y evita problemas en el flujo de aire y la alimentación de combustible.

  • Correa de distribución y mangueras: Verifica que la correa de distribución esté en perfecto estado para mantener la sincronización del motor. Inspecciona las mangueras en busca de posibles fugas y asegúrate de que estén en buen estado.

  • Plumillas y Agua de Limpieza: Mantén en buen estado el sistema de limpiaparabrisas, especialmente importante para condiciones de carretera. Asegúrate de que las plumillas estén en buen estado y revisa el nivel de agua de limpieza.

  • Cinturones de seguridad y kit de emergencia: Antes de iniciar la marcha, verifica el buen estado de los cinturones de seguridad en todas las plazas. Además, lleva un kit de emergencia que incluya chaleco reflectante, extintor de incendios, triángulos de seguridad, botiquín de primeros auxilios, gata, llave de la rueda de repuesto y cables para hacer puente en caso de emergencia.

Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?