EMOLTV

En Europa y EE.UU. bajan los precios de los autos eléctricos

Volkswagen, Kia, Cupra, BYD y MG anunciaron una fuerte baja en el valor de algunos de sus cero emisiones, mientras que en EE.UU. Ford hizo lo propio con el Mustang Mach-E.

21 de Febrero de 2024 | 12:42 | Europa Press / Carlos Valdés
imagen
Emol
La transición a la electromovilidad trae de cabeza a los grandes fabricantes automotrices que han invertido millones de dólares en este proceso sin que hasta ahora logren motivar a los compradores, quienes lejos de apostar por unidades cero emisiones siguen optando por vehículos con motores de combustión dadas sus prestaciones y bajos precios.

Para cambiar este escenario se informó que cinco marcas presentes en los mercados de Europa -Volkswagen, Kia, Cupra, BYD y MG- decidieron este mes rebajar entre 4.000 euros (4323 dólares) y 7.000 euros (7.566 dólares) los precios de algunos de sus cero emisiones, alcanzando de esta manera valores similares a los automóviles a gasolina.

Así lo reportó un estudio realizado por la Organización europea de Consumidores y Usuarios (OCU), el que indica que estas marcas están siguiendo la estrategia que Tesla implementó el año pasado, cuando aplicó rebajas iguales o superiores a los 4.000 euros (4.323 dólares) en el Model 3, y que posteriormente repitió con el Model Y, con una bajada de 3.000 euros (3.242 dólares).


En concreto, señala el estudio, entre el 1 y el 15 de febrero de 2024 Volkswagen bajó el precio de su modelo ID3 unos 7.010 euros (7.578 dólares); mientras que la china BYD descontó 5.410 euros (5.848 euros) del Atto 3.

Más atrás aparece el fabricante Cupra que bajó 5.040 euros (5.448 dólares) de su modelo Born 77kWh, mientras que Kia anunció una rebaja de 4.615 euros (4.989 dólares) de su eléctrico Niro y MG 4.000 euros (4.323 dólares) de su modelo MG 4.

La OCU explicó que tras el ajuste de precio de estos fabricantes, ahora es más asequible adquirir un automóvil eléctrico y recordó que existen ayudas a la compra de 4.500 euros (4.865 dólares), que se aplican sobre estos precios, y que pueden llegar hasta los 7.000 euros (7.568 dólares), si el interesado entrega su auto con motor a combustión para ser convertido en chatarra.

También en Estados Unido


En el mercado norteamericano también hay problemas para colocar los cero emisiones, especialmente para Ford, marca que decidió bajar entre 3.100 y 8.100 dólares el precio de su crossover eléctrico Mustang Mach-E 2023, cuyas unidades siguen acumulándose en los estacionamientos de los concesionarios.


Pero eso no es todo, ya que la marca del óvalo también anunció además que su división Ford Credit ofrecerá llamativas ofertas para incentivar a los esquivos compradores.

"Estamos ajustando los precios", dijo al respecto Marty Gunsberg, portavoz de Ford, oportunidad donde aclaró que la compañía seguirá adaptando sus cero emisiones para lograr combinar un crecimiento en las ventas y un valor llamativo para el cliente.

De igual manera, el ejecutivo explicó que Ford quiere limpiar el inventario del Mustang Mach-E 2023 para dejar espacio a la versión 2024 que pronto debutará en Estados Unidos.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?