EMOLTV

Advierten que las pantallas táctiles son tan peligrosas como el alcohol durante la conducción

El uso de estos dispositivos afecta considerablemente la capacidad de reacción de los conductores.

23 de Febrero de 2024 | 12:35 | Por Carlos Valdés
imagen
Emol
En las últimas décadas la tecnología ha tomado un papel trascendental en la industria automotriz y hoy los vehículos ostentan grandes pantallas digitales desde donde se controlan diversas funciones, algo que lejos de ayudar a la seguridad vial se ha transformado en un factor de riesgo durante la conducción, al punto de ser igualado al consumo de alcohol o cannabis.

Así lo denunció el último estudio de IAM RoadSmart, una organización independiente de seguridad vial con sede en Reino Unido que funciona desde 1956 y que estableció que el uso de los protocolos Apple CarPlay y Android Auto ralentiza la reacción del conductor tanto o más que el consumo de algunas sustancias.

De hecho, el reporte advierte que los conductores llegan a apartar la vista de la carretera hasta 16 segundos cuando interaccionan con estas pantallas con los citados sistemas.

Esto significa, agrega el reporte del organismo británico, recorrer más de 500 metros a más de 100 km/h sin ningún tipo de control sobre el vehículo o su entorno.

Otras conclusiones del estudio revelaron por ejemplo que los tiempos de reacción a velocidades de autopista aumentaron significativamente por el uso de estos sistemas de infoentretenimiento y controles del vehículo, exigiendo ahora distancias de frenado entre cuatro y cinco longitudes de automóviles.


Su impacto en la concentración y capacidad de reacción del conductor es tal, añaden, que su uso es más peligroso que la acción de enviar mensajes de texto mientras se conduce.

Por esta razón, dijeron los responsables del reporte de IAM RoadSmart, es fundamental que la industria automotriz y el gobierno británico acuerden regulaciones que normen el desarrollo y uso de estos sistemas con estándares consistentes para minimizar la distracción del conductor.

"Aunque nos gustaría ver una revisión de estos sistemas en el futuro, animamos a los propietarios de vehículos equipados con estos sistemas a utilizarlos de la forma más segura posible, incluida la configuración de todo antes de iniciar un viaje", dijo Neil Greig, Director de Políticas e Investigación de IAM RoadSmart.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?