EMOLTV

Cinco prototipos inspirados en el icónico Panda adelantan el futuro de Fiat

Todos los vehículos compartirán una moderna plataforma global que no solo permite construir diferentes modelos, sino también montar distintas opciones motrices.

27 de Febrero de 2024 | 17:37 | Por Carlos Valdés
imagen
Fiat
El gigante de la industria automotriz italiana Fiat reveló los lineamientos que regirán su transición a la electromovilidad, sin dejar de lado por ahora los motores térmicos, dando un vistazo a lo que será su futura propuesta de vehículos con cinco prototipos que ofrecen una reinterpretación del icónico Fiat Panda en distintos formatos.

Según dijo el fabricante, hoy parte del grupo Stellantis, su primera gran apuesta en el segmento eléctrico de nueva generación se revelará en julio próximo, seguida del lanzamiento de un nuevo vehículo cada año hasta 2027.

Gracias a Stellantis, Fiat tiene acceso a una nueva plataforma global a la que ha intentado añadir una creatividad distinta, incorporando rasgos propios de su marca y que lo han llevado a ser líder de ventas dentro del conglomerado.

Olivier Francois, consejero delegado de Fiat, dijo que la compañía es una marca global con 1,3 millones de vehículos vendidos el año pasado y con una sólida posición en los mercados donde está presente.

“Estamos en un juego global y nuestro próximo paso será pasar de productos locales a una oferta global que pueda beneficiar a todos nuestros clientes en cualquier parte del mundo. Estamos encantados de compartir esta visión de nuestro futuro; un futuro muy cercano en realidad, ya que el primer auto se presentará dentro de cuatro meses durante la celebración del 125 aniversario de la marca. A ese vehículo le seguirá un nuevo modelo cada año”, aseguró el ejecutivo.

Un futuro más eficiente


Los nuevos vehículos de Fiat no solo compartirán la misma tecnología gracias a una plataforma única y global que permite el desarrollo de diferentes modelos, sino que también deberán materializar la filosofía de la marca y que postula que la funcionalidad nunca debe existir sin la diversión.

La exclusiva plataforma multiformato también permitirá que los próximos modelos de la marca italiana estén equipados con todos los tipos de energías disponibles en la actualidad -es decir eléctrica, híbrida y de combustión- y que compartan hasta el 80% de la piezas en función de los modelos, lo que redunda en una fabricación más eficiente y en unos precios más asequibles.

Además, la nueva familia se caracterizará por un uso eficiente y modular del espacio junto con materiales sostenibles, eliminando el uso de piezas redundantes y minimizando al máximo la demanda de insumos contaminantes como el cromo, las aleaciones, el cuero y las espumas de los asientos.

Además, los diseñadores de la marca italiana han tenido especial atención para ofrecer un enfoque renovado que se enfoca en el rendimiento aerodinámico.

Conoce los cinco prototipos de Fiat ¿Con cuál te quedas?


City Car: Inspirado en el edificio Lingotto de Turín, este citycar es un vehículo más grande que el Panda actual. Su diseño se centra en la ligereza estructural, la optimización del espacio y la luminosidad, tomando elementos del Lingotto. Utiliza materiales sostenibles como plásticos reciclados y tejidos de bambú. Facilita la movilidad sostenible con características como el enchufado y desenchufado con un cable autoenrollable.


Pick-Up: Este prototipo fusiona el concepto de pick-up con la funcionalidad de un vehículo comercial ligero y el confort de un SUV. Diseñado para entornos urbanos, pero con la robustez y versatilidad de un vehículo todoterreno. Con esta propuesta Fiat busca replicar el éxito de su modelo Strada en Sudamérica a nivel mundial, incluyendo Europa.


Fastback: Este prototipo se basa en el éxito del Fiat Fastback en Brasil y el Fiat Tipo en Oriente Medio y África. Fabricado sobre una plataforma modular, combina un diseño aerodinámico con un compromiso sostenible y buenas prestaciones. Su modelo de producción buscaría establecerse a nivel global, especialmente en América Latina, Oriente Medio, África y Europa.


SUV: Se presenta como un SUV familiar espacioso, con énfasis en la seguridad, versatilidad y diseño. Ofrece amplitud y robustez, centrándose en las necesidades del transporte familiar. Es un vehículo de gran tamaño, similar en concepto a un "giga-Panda".


Camper: Diseñado para ser el vehículo definitivo, combina el estilo "dolce vita" italiano con la funcionalidad. Con un diseño inspirado en el Panda de los años ochenta, ofrece versatilidad urbana con las prestaciones de un SUV. Busca reconectar a las personas con la naturaleza y promover un estilo de vida activo y aventurero.


Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?