EMOLTV

Italia quiere fortalecer su industria automotriz recibiendo a fabricantes como Tesla y BYD

Autoridades del ejecutivo italiano buscan negociar la instalaciones de nuevas plantas automotrices para potenciar el sector.

29 de Febrero de 2024 | 15:24 | EFE / Carlos Valdés
imagen
Emol
El Gobierno italiano "ha iniciado conversaciones con fabricantes automotrices de varios países", entre ellos el estadounidense Tesla y tres compañías chinas, entre las que se cuenta BYD, con el fin de aumentar la producción de vehículos en el país.

La información fue confirmada por el ministro de Empresas y Made in Italy, Adolfo Urso, quien planteó que el país ofrece mejores condiciones a los fabricantes de vehículos eléctricos para considerarlos como una alternativa.


Recordó que hace poco los habitantes de la ciudad alemana de Grünheide "han rechazado por abrumadora mayoría un plan de ampliación masiva de la única planta de ensamblaje europea de Tesla, lo que sin duda llevará a una revisión de los planes del grupo estadounidense, con el que dialogamos desde hace meses".

Por el momento, agregó el ministro italiano ante la Comisión de Actividades Productivas de la Cámara de Diputados, "estamos recibiendo una respuesta muy positiva, aunque es un proceso que requiere cautela".

Además, dijo el ministro, el Gobierno mantiene contactos con "tres multinacionales chinas que tienen la intención de producir en Italia y conocen bien las condiciones, es decir, la protección de los componentes, empezando por las baterías".

Esas tres empresas "vinieron a Italia para estudiar las posibilidades en nuestro país y, en algunos casos, visitar posibles emplazamientos de fábricas (...) y han manifestado explícitamente que las ideas preconcebidas con las que habían llegado a Italia han quedado totalmente disipadas tras las reuniones", dijo.


En ese contexto, se conoció hace unos días que el Gobierno de Giorgia Meloni ya tomó contacto con BYD, gigante chino de autos eléctricos y principal rival de Tesla, como parte de los esfuerzos del país para atraer a un segundo fabricante de automóviles además de Fiat.

"Tenemos algunos contactos para discutir al respecto", reveló Michael Shu, director general de BYD Europa, en una entrevista en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra, oportunidad donde explicó que la necesidad de una segunda planta europea "depende de nuestras ventas; ahora estamos haciendo muy buenos progresos".

Al respecto, el ministro italiano Adolfo Urso dijo que su país "empezó tarde a atraer inversiones extranjeras (...) pero en poco tiempo hemos sido capaces de invertir la tendencia y hacer que se mire a nuestro país con renovado interés. En los próximos cinco años, la industria automovilística nacional se rediseñará por completo y se definirá su competitividad en Europa y en el mundo", añadió.

Urso explicó que el sector de los componentes de automoción en Italia está formado por unas 2.200 empresas que emplean a más de 167.000 personas, mientras que la cadena de suministro ampliada cuenta con más de 5.500 empresas que emplean a 273.000 trabajadores directos en actividades de producción y alrededor de 1,2 millones si se incluyen los trabajadores indirectos.

Esa cadena ampliada genera unos 90.000 millones de euros de volumen de negocio, lo que equivale al 9,9% de todo el sector manufacturero, con una incidencia en el PIB del 5,2%, con una "excelencia reconocida a nivel mundial", concluyó.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?