EMOLTV

Volkswagen y Xpeng desarrollarán dos vehículos eléctricos para el mercado chino

La alianza ayudará a los alemanes a afianzarse en el mercado del gigante asiático ante la dura competencia de marcas locales de vehículos eléctricos.

29 de Febrero de 2024 | 17:41 | EFE / Carlos Valdés
imagen
Emol
El grupo Volkswagen firmó un acuerdo con la automotriz china Xpeng para desarrollar dos modelos eléctricos para el mercado chino de forma conjunta a medida que la firma teutona, la cual pagó 700 millones de dólares por un 4,99% de su nuevo socio el año pasado, trata de recuperar terreno en el gigante asiático.

En un comunicado remitido a la Bolsa de Hong Kong -donde cotiza-, Xpeng confirmó que el pacto también incluye un programa conjunto de obtención de partes y plataformas utilizadas por ambas compañías.

(Xpeng G9)

"Combinando las tan reputadas capacidades de desarrollo de vehículos e ingeniería de Volkswagen con las tecnologías de Xpeng para vehículos eléctricos inteligentes, llevaremos los mejores (vehículos) eléctricos inteligentes a los consumidores chinos", indicó He Xiaopeng, fundador y consejero delegado de la automotriz china.

Por su parte, el jefe de Volkswagen para China, Ralf Brandstätter, aseguró que "en el mercado más grande y de mayor crecimiento para eléctricos del mundo, la velocidad es fundamental a la hora de tocar segmentos prometedores del mercado. Para aumentar de forma constante nuestra cartera local, estamos ampliando nuestras capacidades de desarrollo" en el país asiático.

(Volkswagen ID-7)

El directivo alemán consideró que la asociación con Xpeng "no sólo acelera los plazos de desarrollo sino también impulsa la eficiencia y optimiza las estructuras de costes", lo cual supone un "significativo aumento de la competitividad en un entorno de mercado altamente sensible a los precios".

Según el diario hongkonés South China Morning Post, los dos mencionados modelos saldrán al mercado chino en 2026 bajo la marca de Volkswagen, y su desarrollo conjunto permitirá reducir los plazos de fabricación en un 30%.

Volkswagen, al igual que otras marcas occidentales, está tratando de recuperar terreno en China ante el fuerte impulso de las marcas locales; el año pasado, el grupo alemán vendió 3,24 millones de unidades en el país asiático, un aumento interanual del 1,2 % en un mercado que creció un 5,6 %.

Concretamente en el sector de los eléctricos, donde las firmas locales han obtenido ya una gran ventaja, Volkswagen vendió un 23,2 % más de eléctricos puros en 2023, pero su total ascendió solamente a 191.800, mientras que el mercado total -incluyendo también híbridos enchufables- alcanzó en China los 8,9 millones de unidades.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?