EMOLTV

EE.UU. investigará los autos chinos por representar un eventual riesgo para la seguridad nacional

Los vehículos actuales recopilan mucha información de los usuarios y entornos. Estados Unidos quiere determinar qué se hace con esa información y si esto podría ser una amenaza.

01 de Marzo de 2024 | 10:01 | AFP / Carlos Valdés
imagen
Emol
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció una investigación sobre los riesgos para la seguridad nacional que plantea la tecnología china en los automóviles, advirtiendo que esta podría utilizarse para recopilar datos confidenciales.

Bajo ese contexto, Biden ordenó al Departamento de Comercio que lleve a cabo una investigación, centrándose en los vehículos que contienen tecnología de "países preocupantes", como China, y establecer cómo responder a estas amenazas.

"China está decidida a dominar el futuro del mercado automovilístico, incluso mediante el uso de prácticas desleales", dijo el jefe de Estado en un comunicado.

"Las políticas de China podrían inundar nuestro mercado con sus vehículos, planteando riesgos para nuestra seguridad nacional", agregó.


Washington ha estado trabajando para reducir la dependencia del sector automotor estadounidense de China, ofreciendo exenciones fiscales para vehículos eléctricos y baterías fabricados en Estados Unidos, mientras intenta aumentar su capacidad de producción nacional.

Esta investigación afectará a los vehículos que se conectan constantemente con dispositivos personales, otros automóviles, la infraestructura estadounidense y sus fabricantes, incluidos los automóviles eléctricos y autónomos.

La Casa Blanca dijo que los vehículos conectados recopilan grandes cantidades de datos sobre conductores y pasajeros, registran información sobre la infraestructura estadounidense a través de cámaras y sensores y pueden ser piloteados o desactivados de forma remota.

Esto abre las puertas para que "nuevas vulnerabilidades" puedan aparecer si un gobierno extranjero tuviera acceso a sus sistemas o datos, añadió al respecto el jefe de estado.

Al respecto, Thibault Denamiel, experto del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, dijo que este anuncio puede ser definido como "un nuevo reconocimiento por parte de la administración Biden de que las tecnologías críticas y emergentes configurarán tanto el crecimiento económico como la seguridad nacional".

Llama la atención que la nueva medida considera "los riesgos asociados a las transferencias de tecnología hacia Estados Unidos", añadió.

Las medidas anteriores para restringir la inversión en el exterior o imponer controles a las exportaciones de semiconductores abordaron las amenazas planteadas por las transferencias de Estados Unidos a países extranjeros.

Acción preventiva


Pekín "impone restricciones a los automóviles estadounidenses y otros automóviles extranjeros que operan en China (...) ¿Por qué se debería permitir que los vehículos conectados de China circulen en nuestro país sin salvaguardias?", dijo Biden.

Si bien actualmente no hay muchos vehículos de este tipo que contengan tecnología fabricada en China en las carreteras estadounidenses, la secretaria de Comercio, Gina Raimondo, destacó la necesidad de "comprender el alcance de la tecnología en estos automóviles".

Un alto funcionario estadounidense dijo a la prensa bajo condición de anonimato que es importante actuar antes de que el país se vea invadido por estos vehículos, puesto que en China el mercado de exportación de automóviles está creciendo rápidamente y ganando terreno, incluso en Europa.

En una conferencia telefónica posterior a los resultados de enero, el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, dijo que las empresas chinas del rubro eran "las más competitivas" a nivel mundial y que era previsible su éxito fuera de China.

"Si no se establecen barreras comerciales, prácticamente demolerán a la mayoría de las demás empresas automovilísticas del mundo", afirmó el magnate.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?