EMOLTV

¿Tiene todos los papeles para renovar la patente de su auto?

Renovar el permiso de circulación de su vehículo es fundamental para transitar legalmente por calles y carreteras. Conozca qué documentos debe tener y cuáles son los riesgos de no hacerlo.

04 de Marzo de 2024 | 12:15 | Por Carlos Valdés
imagen
Emol
Este lunes “comenzó oficialmente” para muchos chilenos el 2024 tras finalizar el periodo estival y no pocos regresan de vacaciones con varios “pendientes”, propios del mes de marzo, como el renovar el Permiso de Circulación de su vehículo, proceso que ya está en marcha desde el pasado 1 de febrero y que se extenderá hasta el 31 de marzo próximo.


Contar con este documento es obligatorio y el no tenerlo expone al propietario del vehículo a no sólo tener que pagar una costosa multa por esta infracción considerada como grave, sino también cancelar el permiso de circulación, más los intereses y cobros por mora.

Pero eso no es todo, ya que Carabineros puede retener el vehículo y ordenar su envío a los corrales municipales, lugar del que sólo se puede retirar previa autorización y el pago por otros servicios como el de grúa y custodia.

¿Dónde se puede renovar y qué papeles se necesitan?


El trámite para renovar este documento está en manos de los municipios, 342 a lo largo de todo el país, y se puede concretar en los distintos puntos que han habilitado durante este periodo para facilitar la gestión. También se puede hacer on-line en las plataformas de pago desarrolladas por la gran mayoría de las comunas.

Es importante saber que el Permiso de Circulación se puede pagar en dos cuotas. La primera debe ser cancelada antes del 31 de marzo y equivale al 50% del total del permiso, mientras que la segunda debe pagarse antes del 31 de agosto.

Además del pago correspondiente, los propietarios deben cumplir con una serie de requisitos esenciales para la renovación del Permiso de Circulación. Estos son:

    • 1.- Vehículos Usados

      1. Presentar el Permiso de Circulación anterior.
      2. Contar con la Revisión Técnica vigente.
      3. Tener el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) con una vigencia de un año.
      4. No registrar infracciones pendientes en el Registro de Multas del Registro Civil.

    • 2- Vehículos Nuevos

      1. Factura de compra con copia.
      2. Inscripción en el Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI).
      3. Certificado de homologación, si corresponde.
      4. Póliza de Seguro Obligatorio Automotriz (SOAP), con vigencia hasta el 31 de marzo del año siguiente.



Es importante tener en cuenta que el costo del Permiso de Circulación dependerá del tamaño, año y modelo del vehículo, y se puede consultar en base a una tabla confeccionada por el Servicio de Impuestos Internos sobre la tasación fiscal del vehículo.

Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?