EMOLTV

Xiaomi pone presión a los fabricantes de autos eléctricos y adelanta la llegada del US7

El SU7 estará disponible en dos versiones con 668 y 800 km de autonomía y, según la tecnológica, ofrecerá mejores prestaciones que los eléctricos de Tesla y Porsche.

12 de Marzo de 2024 | 10:00 | EFE / Carlos Valdés
imagen
Xiaomi
El gigante tecnológico chino Xiaomi anunció su decisión de adelantar su desembarco en el competitivo mercado de los vehículos eléctricos poniendo a la venta su primer modelo cero emisiones, llamado SU7, el 28 de marzo próximo en el gigante asiático, primer paso antes de incursionar el mercado internacional, donde tiene el objetivo de posicionarse “entre los cinco mayores fabricantes del mundo”.


En un mensaje en su cuenta oficial de Weibo -equivalente local de la red social X, censurada en China-, Xiaomi indicó que 59 tiendas en 29 ciudades del gigante asiático comenzarán a aceptar pedidos del vehículo, cuyo precio se espera que sea anunciado en el evento de lanzamiento que se celebrará en la mencionada fecha, en la cual llevará a cabo las primeras entregas.

Tras la noticia, las acciones de la tecnológica se dispararon un 9,55% durante la sesión matinal en la Bolsa de Hong Kong.


Xiaomi presentó el SU7 a finales de diciembre, oportunidad donde el cofundador y consejero delegado de la compañía, Lei Jun, aseguró que el modelo contaba con un motor eléctrico de "súper potencia" con velocidades de aceleración más rápidas que Tesla y que los eléctricos de Porsche.

Como era de esperar, el SU7 compartirá sistema operativo con los populares y avanzados teléfonos móviles y dispositivos electrónicos de Xiaomi, como el recientemente estrenado HyperOS, y estará disponible en dos versiones: uno con autonomía de hasta 668 kilómetros con una sola carga y otro con un alcance de hasta 800 kilómetros.


Lei ya había avanzado que el precio "será un poco alto, aunque será uno que todos consideren justificado".

Xiaomi anunció en 2021 su entrada en el sector de los eléctricos con la creación de una filial a la que se destinaría una inversión de unos 10.000 millones de dólares a lo largo de los siguientes diez años.

El SU7 se estrena en un mercado caracterizado por una competencia que algunos directivos han calificado de "brutal" y escenario de una guerra de precios entre marcas ya establecidas como lo son BYD o Tesla.


Respecto de esto último, Lei afirmó esta jornada, en declaraciones recogidas por el diario económico Securities Times, que Xiaomi está "totalmente preparada en todos los aspectos" para competir ante ese trasfondo.

Ese mismo medio también citó al presidente de la compañía, William Lu, quien aseguró que, por el momento, Xiaomi no tiene planes inmediatos de vender sus vehículos en el extranjero y que se centrará primero en "solidificar" su presencia en el mercado chino.


Actualmente, dos de cada cinco vehículos que se venden en China son eléctricos, y estas ventas suponen el 60% del total mundial; según estimaciones del banco suizo UBS, hacia 2030 tres de cada cinco nuevos vehículos vendidos en el país asiático estarán impulsados por baterías en lugar de por combustibles fósiles.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?