EMOLTV

BYD y Geely compiten por desarrollar un auto híbrido enchufable con 2.000 km de autonomía

En los últimos años, el segmento de los PHEV ha cobrado gran relevancia en la industria automotriz y las marcas chinas quieren liderar este sector.

02 de Abril de 2024 | 10:14 | Por Carlos Valdés
imagen
Emol
Los gigantes de la industria automotriz de China, BYD y Geely, están inmersos en una feroz competencia para desarrollar vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV) de ultra larga distancia, los que marcarían un hito en la industria automotriz dado sus impresionantes rangos de autonomía, que esperan llegue a los 2.000 km por carga en un futuro próximo.

El PHEV de largo alcance de BYD, programado para su lanzamiento en 2025, busca revolucionar el mercado con tecnología de última generación basada principalmente en motores altamente eficientes y baterías de mayor capacidad, superando con creces a los modelos actuales que ofrece la marca.


Según recoge una nota de Carscoops.com, por el momento se desconoce el alcance real que tendrá este nuevo modelo, pero se estima que dará un paso importante para acercarse a la meta de los 2.000 km de autonomía antes de tener que repostar el estanque o cargar la batería.

Por otro lado, Geely también está en la carrera por la supremacía en autonomía de vehículos híbridos. Su próximo PHEV se basará en el exitoso tren motriz del sedán Galaxy L6 y, en ese contexto, Geely tiene la mira puesta en ampliar su alcance actual hasta los 1370 km (851 millas), demostrando de esta manera, dijeron, su compromiso con la innovación y el avance tecnológico.

En los últimos años, el segmento de los híbridos enchufables ha cobrado gran relevancia en la industria automotriz, especialmente en mercados como el chino y de ahí la carrera que han desatado estos dos fabricantes automotrices por liderar este segmento con ejemplares que sean capaces de recorrer hasta 2.000 km antes de requerir carga o combustible.

Ambas compañías han prometido cifras impresionantes, aunque por el momento siguen con sus rigurosas pruebas de tecnologías.


Geely, por ejemplo, busca desarrollar tecnología que le permita a sus vehículos PHEV un estándar de economía de combustible en una relación de 2,0 litros por cada 100 km, lo que hace pensar que a futuro sus desarrollos estarán centrados en aumentar la dependencia de la energía eléctrica, ya que la relación del Galaxy L6 es de 4,5 litros por cada 100 km.

Por su parte, BYD también está decidido a mantener su posición como líder en ventas de vehículos electrificados a nivel mundial y bajo ese objetivo, su próximo lanzamiento se basará en una plataforma tecnológica probada, pero con mejoras significativas que prometen establecer nuevos estándares en autonomía y eficiencia.

Según la compañía su futuro desarrollo tendrá como referencia el avanzado modelo Song Plus DM-i que combina un motor de cuatro cilindros y 1,5 litros. con un motor eléctrico y transmisión CVT.

El Song Plus DM-i actualmente tiene un alcance 1151 km, cifra que aumentará significativamente con su tecnología de próxima generación que en un sistema motriz más eficiente y baterías capaces de almacenar más energía.

Con estas innovaciones en marcha, indica el citado artículo, el mercado de vehículos eléctricos híbridos enchufables está listo para una nueva era de mayor autonomía y eficiencia energética, liderada por los gigantes automotrices chinos.

En la siguiente infografía te invitamos a revisar cada uno de los tipos de vehículos electrificados y sus características.

Infografía: Daniel Suárez E. | Contenido: Patricio Gutiérrez
Recursos: Shutterstock
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?