EMOLTV

Noruega: Los autos eléctricos superarán en número a los vehículos a gasolina este año

A la fecha los BEV abarcan casi el 25% de todo el parque automotor de ese país. Superar en número a los autos con motores diésel tardará algunos años más, según analistas.

03 de Abril de 2024 | 14:51 | Agencias / Carlos Valdés
imagen
Emol
Noruega está a un paso de convertirse en el primer país del mundo en dónde los vehículos eléctricos a batería (BEV) superen en número a los automóviles con motores de combustión a gasolina, meta que se podría alcanzar a finales del presente año o inicios de 2025, según reportes.

Analistas y expertos, que hablaron con la agencia Reuters, explicaron que este importante avance en el camino hacia tecnologías no contaminantes se consiguió en gran medida gracias a los generosos incentivos ofrecidos por el Estado noruego con recursos que provienen precisamente de la explotación petrolera y de gas.

Sin embargo, añade el reporte, aunque los BEV están en camino de superar a los automóviles de gasolina en un futuro próximo, los analistas prevén que tomará algunos años más para que superen a los vehículos diésel en las carreteras noruegas.


El país escandinavo, con una población de 5.5 millones de habitantes, tiene como objetivo convertirse en el primer país del mundo en prohibir la venta de automóviles nuevos de gasolina y diésel para el año 2025, una década antes que la Unión Europea.

Este objetivo, virtualmente imposible para la casi totalidad de países, se ve cada vez más cerca en la nación escandinava y prueba de ello son sus últimas cifras de colocaciones y donde se indica que en lo que va del año nueve de cada diez autos vendidos correspondían a unidades eléctricas a batería.

Sin embargo, el costo de esta transición hacia la movilidad eléctrica no ha sido insignificante para Noruega, país que decidió eximir a los cero emisiones de un conjunto de impuestos que sí eran aplicados a todos los automóviles de combustión interna, debiendo además invertir millonarias cifras en infraestructura de carga pública para BEV y otros servicios.

De hecho en los últimos años, las autoridades de ese país han ido reduciendo los beneficios para empujar la transición eléctrica, no solo rebajando los subsidios, sino también comenzando a cobrar por algunos servicios.


Según datos de la Administración de Carreteras Públicas de Noruega, hasta el 15 de marzo pasado, los BEV representaron el 24.3% de los 2.9 millones de vehículos existentes en el país, mientras que los ejemplares propulsados por gasolina alcanzaron el 26.9%.

A pesar de esto, el número de vehículos eléctricos a batería nuevos vendidos en Noruega el año pasado superó significativamente a los automóviles de gasolina, tendencia que este año se debería mantener para que los cero emisiones superen a los segundos.

Robbie Andrew, investigador principal del think tank sobre cambio climático CICERO, señaló a Reuters que si esta tendencia continúa, es probable que para finales de este año haya más vehículos eléctricos que automóviles de gasolina en las carreteras noruegas.

Sin embargo, con casi 370.000 automóviles diésel más que BEV, se espera que tome de tres a cuatro años más para que los vehículos a batería también puedan superar a los ejemplares propulsados por gasóleo.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?