EMOLTV

Ferrari inaugura un laboratorio para avanzar en el desarrollo de futuras baterías de litio

El complejo, denominado “E-cells Lab”, se ubica en la Universidad de Bolonia (Italia) y operará bajo la dirección científica de la institución educativa.

09 de Abril de 2024 | 12:28 | Europa Press / Carlos Valdés
imagen
Emol
El fabricante italiano de autos deportivos de lujo Ferrari inauguró un moderno laboratorio que tendrá la misión de investigar las baterías de litio y a futuro avanzar en nuevos desarrollos como parte de su transición a la electromovilidad.

Según se informó el complejo de investigación de celdas electroquímicas, denominado “E-cells Lab”, se ubica dentro de la Universidad de Bolonia (Italia) y operará bajo la dirección científica de la institución educativa y tendrá como objetivo construir conocimiento sobre los materiales y las propiedades químicas y físicas de las celdas de litio utilizadas por los vehículos eléctricos.


La casa de Maranello explicó que las aplicaciones desarrolladas en el laboratorio serán compartidas con la empresa de electrónica NXP, socia tecnológica y colaboradora del proyecto.

Esta colaboración entre diferentes organizaciones, que en el futuro podría extenderse a nuevas empresas, "será de vital importancia para ampliar el alcance y el valor de la actividad de investigación", añadió la marca del Cavallino Rampante.

Asimismo, Ferrari señaló que este proyecto se lleva a cabo gracias a la colaboración con la Universidad de Bolonia, con la que se ha habilitado un espacio de colaboración con equipos para realizar análisis avanzados.

En concreto, este laboratorio consta de dos áreas, una dedicada a la preparación de materiales electroquímicos, y la segunda a análisis, pruebas y determinación de las características de los propios materiales.


El fabricante de autos deportivos explicó que se pondrá un énfasis particular en los estados sólidos, la carga rápida, la carga térmica, la seguridad de las celdas y el rendimiento.

Los resultados, agregó, ayudarán a Ferrari a desarrollar "un lenguaje común con sus proveedores de celdas, con el objetivo de optimizar el rendimiento de las baterías que se ensamblarán en las plantas de Maranello".

Ferrari también detalló que ha promovido y respaldado el laboratorio a través del intercambio de conocimientos con la universidad y sus socios y añade que cree "firmemente en el gran valor que el proyecto tiene para la zona local y, en particular, para el segmento de la automoción".

Este centro de investigación podría al mismo tiempo acelerar los esfuerzos del director ejecutivo de Ferrari, Benedetto Vigna, para llevar a la marca de autos deportivos a la electrificación. La empresa planea presentar su primer automóvil totalmente eléctrico en el cuarto trimestre del próximo año.

"El E-Cells Lab representa un comienzo emocionante y demuestra nuestro compromiso con la educación y la investigación. El proyecto también refleja la importancia que la convergencia entre el mundo académico y empresarial siempre ha tenido para nosotros", sentenció Vigna.

El directivo de Ferrati añade que este proyecto "hará una importante contribución a los estudios en el campo de la electroquímica, generando innovación en nuestra área local y construyendo las habilidades del futuro".
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?