EMOLTV

Fabricante chino Nio lanzará auto eléctrico con más de 1.000 km de autonomía

La marca del gigante asiático desarrolló una batería de estado semisólido que en pruebas de conducción superó sin problemas ese registro.

22 de Abril de 2024 | 10:11 | Por Carlos Valdés
imagen
Emol
El fabricante chino de autos eléctricos Nio está a un paso de derribar los límites de autonomía actualmente existentes para cualquier vehículo cero emisiones y lo pretende hacer con su futuro modelo, el Nio 2024 ET7, un vehículo que en su etapa de desarrollo ya ha superado los 1.000 kilómetros recorridos con una sola carga.

En las pruebas hechas, el ET7 sobrepasó con creces las expectativas, dijeron sus responsables, recorriendo distancias notables sin necesidad de repostar.


Desde un viaje de Shanghai a Xiamen, pasando por Beijing a Hefei, hasta Kunming a Zhanjiang, el vehículo demostró su capacidad para desplazarse largas distancias sin comprometer su rendimiento, logro que se consiguió gracias al desarrollo de una batería de nueva generación.

El viaje más largo, de Kunming a Zhanjiang, que abarcó 1.070 kilómetros, tomó un poco más de 12 horas para completarse. Durante este tiempo, el ET7 transportaba alrededor de 200 kg de carga, incluidos pasajeros y equipaje, ascendiendo a 1.875 metros sobre el nivel del mar y manteniendo una velocidad promedio de 83,7 km/h, con una velocidad máxima de 118 km/h.

nueva batería de estado semisólido


El avance clave detrás de este hito en autonomía, explican desde la empresa, es la batería de estado semisólido que alimenta al Nio 2024 ET7.

(Nio 2024 ET7)

Con una capacidad de almacenamiento de 150 kWh, la batería es notablemente similar en tamaño a los modelos clásicos de iones de litio de 100 kWh de la marca, pero con un aumento del 50% en la energía almacenada y un 20% de su peso.


Este último detalle, ha impulsado a la compañía a enfocar sus esfuerzos para reducir este “sobrepeso” sin afectar la autonomía, que es una de sus características distintivas del desarrollo.

El secreto detrás de las baterías de estado semisólido radica en su electrolito, que se sustituye por un material conductor más estable y eficiente. Estas baterías, compuestas por un gran número de celdas, contienen pilas con un cátodo y un ánodo en un electrolito sólido, lo que las hace más eficientes y duraderas.


Con el ET7, Nio no solo está estableciendo nuevos estándares en autonomía, sino que también está abordando una de las mayores preocupaciones de los conductores respecto a los vehículos eléctricos. Además, la marca se enfrenta al desafío de reducir el tamaño y el peso de las baterías de estado sólido para mejorar aún más la eficiencia de sus vehículos eléctricos.

La empresa informó que ya está aceptando pedidos del nuevo modelo desde el 16 de abril y añadió que su presentación oficial está programada para el 25 del mismo mes, donde se revelarán todas las especificaciones del vehículo. Las primeras entregas, agregó el fabricante chino, comenzarán en el mercado local a partir del 30 de abril.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?