EMOLTV

Estudio muestra que China también gana en el desarrollo del transporte a hidrógeno

El problema de estos avances, indica el Observatorio Europeo del Hidrógeno, es que el gigante asiático aún depende de la generación de hidrógeno en base a carbón.

25 de Abril de 2024 | 17:28 | Por Carlos Valdés
imagen
Emol
China no solo está liderando la carrera en la transición a la electromovilidad con empresas que han tomado la delantera en el desarrollo de vehículos a batería y tecnología asociadas, sino que también ha consolidado su posición como líder mundial en el dominio del hidrógeno para el transporte, superando a Europa y otros competidores clave en infraestructura y producción.

No obstante, a pesar de los significativos avances logrados en la construcción de hidrogeneras y la adopción de vehículos propulsados por este combustible en China, la sostenibilidad del sector sigue siendo una preocupación importante, ya que el hidrógeno que se genera no es verde y aún responde a una cadena de producción contaminante.


Así lo reveló la última investigación de la firma de mercado Interact Analysis y el Observatorio Europeo del Hidrógeno, donde se indica que actualmente China cuenta con 354 hidrogeneras operativas en todas sus provincias, superando con creces las 178 de toda Europa y las alrededor de 60 que existen en Estados Unidos.

Este crecimiento vertiginoso se espera que continúe, con China apuntando a tener 1.200 hidrogeneras en funcionamiento para fines del próximo año, mientras que la Unión Europea espera triplicar su número a 650 pero recién para finales de la década.

Sin embargo, a pesar de su dominio en infraestructura, China enfrenta desafíos significativos en términos de sostenibilidad.

La producción actual de hidrógeno en China, en su mayoría a partir de carbón, genera enormes emisiones de CO2, lo que plantea serias dudas sobre la contribución del país a la lucha contra el cambio climático.


Aunque China está invirtiendo en proyectos de hidrógeno verde, como el reciente proyecto de inversión en hidrógeno verde de casi 3.000 millones de dólares en Ulanqab, Mongolia, la producción de este combustible casi neutro en carbono sigue siendo muy costosa en comparación con el hidrógeno gris.

Se estima que el costo de producir hidrógeno a partir de carbón es significativamente más bajo que el costo de producir hidrógeno verde mediante electrólisis utilizando energía renovable.

Aunque China está avanzando en la producción de hidrógeno verde con proyectos ambiciosos como el de Ulanqab, se requieren más esfuerzos y recursos para hacer que el hidrógeno verde sea económicamente viable a gran escala, dice un artículo de motorpasion.com.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?