EMOLTV

"Nadie lo ayudó, lo dejaron solo", "si era argentino hasta una calle tendría": DTs del fútbol chileno despiden a José Sulantay

El histórico entrenador de la Sub 20 falleció a los 83 años.

20 de Julio de 2023 | 12:20 | Redactado por Claudio Ortega, Emol
imagen
Emol/Agencias
Pesar en el fútbol chileno por la muerte del histórico entrenador, José Sulantay. Falleció este jueves a los 83 años en su ciudad natal, Coquimbo.

Distintos emblemas del balompié nacional lamentaron la partida del técnico que obtuvo el tercer lugar con la "Roja" Sub 20 en el Mundial de Canadá (2007). Hernán "Clavito" Godoy fue uno de sus grandes amigos.

"Es un golpe fuerte, estoy muy triste. Se va un amigo. En verdad nos criamos juntos. Se va un grande y lamento que en este país no se valore a los grandes del deporte", dice muy afectado.

También disparó. "Las cosas como son, nadie se preocupó de él en el último tiempo. Nadie lo ayudó con lucas, lo dejaron solo", lanzó.

Jorge Aravena dedicó más palabras para Sulantay. Trabajaron juntos en las selecciones juveniles de Chile y tiene un grato recuerdo de lo que fueron esos años.

"Fue un tipo muy honesto, muy profesional. Innovó en la idea futbolística. Trabajé con él cuando estaba al mando de la Sub 20 y yo de la Sub 17. Se llevó varios jugadores que yo tenía y siempre demostró que era un gran trabajador, muy honesto y muy generoso a la hora de compartir sus conceptos", recuerda el "Mortero".

César Vaccia fue otro DT que lo conoció muy bien. "Es un día triste para todos. Su familia, amigos, para todos quienes lo conocimos como persona y entrenador. Es una partida para sus cercanos, pero también para todo el mundo del fútbol", sostiene.

Y reflexiona, sin dudar: "Hizo una linda labor, dejó una huella imborrable. Hay muchos jugadores que hoy tienen un presente espectacular porque se encontraron con José y él los acompañó, aconsejó y les mostró el camino del éxito.... Vuela alto querido José".

Finalmente, Jorge Garcés se suma a las palabras destacadas para el fallecido DT, pero también desliza una fuerte crítica como "Clavito" Godoy.

"Se nos va un gran profesional y persona. Poco reconocido como lo es normalmente en nuestro país. Ahora que se nos va y seguramente empezarán los reconocimientos y saldrán muchos a reconocer sus logros y méritos. Qué pena este país. Lamentablemente no era argentino porque con lo que hizo hasta alguna calle hubiese llevado su nombre con otra nacionalidad", argumenta.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?