EMOLTV

El mensaje de Piñera a los empresarios argentinos: "Están en deuda con invertir en nuestro país"

El Presidente aseguró que las "inversiones de Chile en Argentina se acercan a los 20 mil millones de dólares", mientras que las del país trasandino en el nuestro "no alcanzan los mil millones de dólares".

26 de Abril de 2018 | 14:54 | Por María Cristina Romero, desde Argentina
imagen

El Presidente Piñera y su par argentino, Mauricio Macri.

Aton
BUENOS AIRES.- "Están en deuda con invertir en nuestro país". Ese fue parte del mensaje que el Presidente Sebastián Piñera entregó a los empresarios argentinos durante un encuentro sostenido esta mañana en el marco de su visita oficial a Buenos Aires.

"Argentina-Chile, una alianza estratégica para la creación de valor", se denominó la actividad en la que también participaron los Cancilleres y ministros de ambos países.

"Por tanto, señores empresarios, están en deuda con invertir en nuestro país. Los esperamos con los brazos abiertos"

Sebastián Piñera
En la ocasión, Piñera dijo ante los presentes que "además de lo que ya han dicho los ministros respecto a la importancia del comercio, la importancia de la inversión, aquí quiero solamente hacer una advertencia: las inversiones de Chile en Argentina se acercan a los 20 mil millones de dólares; las inversiones de Argentina en Chile no alcanzan los mil millones de dólares".

Ante ello, el Mandatario afirmó: "Por tanto, señores empresarios, están en deuda con invertir en nuestro país. Los esperamos con los brazos abiertos".

Con ello, Piñera recalcó que "dadas las extraordinariamente favorables condiciones entre Chile y Argentina, son formidables y no tenemos tiempo que perder, ni tenemos derecho a fallar".

Asimismo, indicó que la idea de la visita "no sólo sea declarar intenciones, sino que sea concretar acciones".

Además, Piñera se refirió a su expectativa de que Chile suba ojalá a país asociado o miembro de la Alianza del Pacífico, junto al compromiso de acercarla al Mercosur.

"Esto lo hemos conversado mucho, y no es solamente una intención, tenemos claro por dónde empezar, no los quiero aburrir, pero hay una tabla de trabajo que ya se acordó entre Mercosur y la Alianza del Pacífico, y la estamos siguiendo con mucha fuerza, donde yo espero que Argentina sea el gran promotor desde el punto de vista del Mercosur y nosotros el gran promotor desde el punto de vista de la Alianza del Pacífico", precisó.

"Yo los invito a que, como parte de esto, fijemos como objetivo que Argentina y Chile sean países desarrollados y sin pobreza antes de que termine la próxima década, que ya está golpeando nuestras puertas", remató Piñera.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?