EMOLTV

Gobierno inaugura primer peaje "Free Flow" y asegura que no subirán los precios

El ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine, destacó que el nuevo sistema "significará un ahorro de 4 millones de horas al año para los chilenos".

28 de Julio de 2018 | 14:00 | Redactado por Patricia Marchetti M., Emol
imagen

El ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine, junto a la ministra de Transportes, Gloria Hutt.

Aton
SANTIAGO.- Como el "primer paso que nos llevará hacia un sistema de carreteras del Siglo XXI" fue presentado el primer sistema de telepeaje "Free Flow" en la autopista Radial Nororiente. La primera ruta con esta tecnología y que forma parte del programa "Chile sin Barreras".

Así, el ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine, señaló: "Hoy damos comienzo a la modernización de nuestro sistema de carreteras en Chile".

En ese sentido, enfatizó que el nuevo sistema significará "enormes beneficios para las personas" debido al ahorro de tiempo, ya que ya no será necesario detenerse para pagar el peaje y éste será cargado a la cuenta del tag de cada vehículo.

Si bien el caso de la Radial Nororiente es el primero, el titular de la cartera señaló que serán 11 los peajes en torno a Santiago donde se instalará el sistema. "Ello significará un ahorro de 4 millones de horas al año para los chilenos (...) y US$150 millones anuales".

Respecto a los próximos peajes que tendrán "Free Flow", Fontaine indicó que "a lo largo del verano veremos instalaciones iguales en la Ruta 5 Norte, en Lampa; en la Ruta 5 Sur, en Angostura; en la Ruta 68, en sus dos peajes; en la Ruta 78; y también en la Ruta 57, en Canteras".

De todas formas, el ministro enfatizó en que esta modernización de los sistemas de pago irá acompañado también con "una ampliación de la capacidad de las carreteras" e indicó que, pese a la implementación del nuevo método: "No habrá alza en el precio".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?