EMOLTV

Insistir en el Senado, esperar o buscar un pacto fiscal: Los escenarios que se abren después del portazo a la tributaria

El Gobierno tendrá que elegir cómo continuará en materia tributaria para no poner en riesgo la agenda de reformas y cambios prometidos.

09 de Marzo de 2023 | 11:11 | Por Beatriz Mellado, Emol.
imagen
Aton
El fracaso legislativo del Ejecutivo con la reforma tributaria puso en jaque la agenda de la administración Boric. A través de ella se pretendía recaudar los recursos necesarios para implementar las principales reformas y cambios prometidos en su campaña de gobierno.

No obstante, el Presidente de la República anunció que lo ocurrido ayer en la Cámara de Diputados no sería el fin de esta iniciativa y se comprometió a ocupar su liderazgo para "construir una mayoría que sí haga posible esta reforma".

Si bien el Gobierno no contó con los votos necesarios para que el proyecto pudiera continuar con su tramitación, aún quedan algunas opciones legislativas que el Ejecutivo tendrá que barajar.

Una alternativa sería insistir con el proyecto en el Senado y rehabilitar el debate en el Congreso, para eso se requiere 2/3 de los votos, escenario que los mismos parlamentarios oficialistas ven con dificultad ya que se encuentran en minoría.

Para Daniel Núñez (PC), esta opción se prestaría para "para un asalto parlamentario desde el Senado a las arcas fiscales". Y probablemente, se reduciría a "cifras realmente magras la recaudación".

Por su parte, los senadores de Renovación Nacional se cerraron a esa alternativa. A través de un comunicado, los once representantes de la bancada, anunciaron que los votos no estarán disponibles para la reforma tributaria que fue rechazada en la Cámara de Diputados.

Esperar un año


Otra opción sería esperar un año más para presentar un proyecto de características similares o bien, ingresar un nuevo proyecto de ley.

Sobre este último, sectores de la oposición se han manifestado favorables a avanzar en materia de evasión y elusión. Iván Moreira (UDI) se mostró abierto a avanzar en ese eje y dijo que "hay algunas ideas que podría consensuarse a través de una ley en el Senado".

En los próximos días es clave esclarecer cómo el Gobierno recaudará el 3,6% del PIB que tenía previsto para financiar su programa. Si bien el Ejecutivo se reunirá para evaluar los siguientes pasos, durante las últimas horas han surgido distintas propuestas por parte de parlamentarios.

¿Gran acuerdo?


Otras voces apuntan a un "pacto fiscal", el senador Evópoli, Felipe Kast, sostuvo que esta podría ser "una gran oportunidad para Hacienda" e invitó al Gobierno a "buscar un pacto pro inversión y pro crecimiento". Asimismo, Matías Walker (Demócrata) anunció estar dispuesto a avanzar en un acuerdo y así poder seguir legislando.

Por otro lado, para llegar al objetivo de recaudación, el partido Republicano ha levantado con fuerza la idea de "mejorar la gestión presupuestaria". Tras el fracaso de la reforma en la Sala, el diputado Agustín Romero sostuvo que "aún tiene la posibilidad de achicar la grasa y el gasto político del Estado".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?