EMOLTV

La "Ley Nain-Retamal" y el temor a la comisión mixta: Chile Vamos se cuadra para aprobar la propuesta del Senado

"Ahí la ley puede tener un retroceso gigantesco y fundamental", advirtió el diputado Juan Antonio Coloma (UDI).

05 de Abril de 2023 | 16:52 | Por Beatriz Mellado, Emol.
imagen
Aton
A las 18.00 horas la Cámara de Diputados votará el proyecto "Ley Nain-Retamal", se espera que parlamentarios soliciten la votación en particular del polémico artículo número 7 que tiene relación con la legitima defensa privilegiada.

Cabe destacar, que en la madrugada del día de hoy, el Senado despachó el proyecto luego de que se llegara a un acuerdo con el Ejecutivo en los puntos más controversiales.

Ahora, la "Ley Nain-Retamal" está en un tercer trámite constitucional y está siendo debatida por los diputados en el hemiciclo. Votación que será clave para dilucidar el futuro de la normativa.

Hay tres salidas: Uno, que se apruebe tal cual como viene del Senado y se despache a ley sin objeciones. Por otro lado, que se rechace y que pase a comisión mixta. Y por último, que se apruebe pero que fuerzas políticas decidan reunir las firmas para llevar el proyecto al Tribunal Constitucional e impugnarlo.

En la antesala de la votación, las tres bancadas de Chile Vamos - UDI, RN y Evópoli - se unieron para anunciar su voto favorable a la totalidad del proyecto.

La posición del bloque causó cierta extrañeza ya que durante la mañana, algunos parlamentarios de la coalición habían advertido que se había desvirtuado el proyecto en el Senado, por lo que no sería óptimo aprobarlo como está.

No obstante, Guillermo Ramírez (UDI), salió al paso y argumentó que "la votación se llevó a cabo en la madrugada y en la mañana había poca información sobre qué es lo que se había aprobado y qué se había rechazo. Hemos tenido bastante tiempo para analizar lo que salió del Senado y creemos que respeta el espíritu con que presentamos este proyecto".

De aprobar el proyecto como viene del senado, se evitaría el paso por la comisión mixta. En ese sentido, Juan Antonio Coloma (UDI) dijo que si este proyecto llegase a ir a dicha instancia, "quedamos en manos de cinco parlamentarios de izquierda" y "no nos podemos dar ese lujo".

Asimismo, sostuvo que "ahí la ley puede tener un retroceso gigantesco y fundamental".

La preocupación se sustenta en que sí el proyecto se rechaza, la comisión mixta no habría una mayoría clara y ninguna fuerza política podría tener el control de la instancia, lo que sería un riesgo que al parecer no están dispuestos correr.

La mixta se conformaría por los cinco senadores de la comisión de Seguridad de la Cámara Alta - Felipe Kast (EVO), Manuel José Ossandón (RN) y Alejandro Kusanovic (IND-RN), José Miguel Insulza (PS) e Iván Flores (DC) - mientras que los representantes de la comisión de Seguridad de la Cámara Baja sería: El diputado informante, que en este caso es Raúl Leiva (PS), más la proporción de fuerzas políticas al interior de la instancia, por lo que iría un parlamentario de Apruebo Dignidad, otro de Socialismo Democrático y uno o dos de Chile Vamos, dependiendo de sí el Partido Republicano cuenta con el acuerdo para su representación.

Tras el anuncio de Chile Vamos, habrían por lo menos 53 votos a favor de la totalidad del proyecto.

Republicanos se desmarca


La bancada del Partido Republicano tomó distancia de la postura de Chile Vamos ya que no están de acuerdo a que "se pongan 'peros' al us ode los instrumentos. El Estado de Chile leentrega a los carabineros el uso de un arma de servicio y el uso de instrumentos porque confia en esas personas y porque confía en la formación" según lo que argumento Benjamín Moreno.

En esa línea, adelantó que la bancada solicitará la votación separada del artículo 7 y que votarán en contra de la indicación acordada en el Senado.

Por ende, los 14 votos de los republicanos se sumarían a lo que han esbozado diputados de Apruebo Dignidad, quienes anunciaron su voto en contra e incluso advirtieron acudir al Tribunal Constitucional para impugnar el proyecto.

Moreno descartó el temor frente a una comisión mixta. "Confiamos en que el sentido común de los senadores y diputados los va guiar para que ellos tengan una norma más clara", planteó.

El camino estaría pavimentado para que esta tarde el proyecto se despache a ley. Ya que el presidente de la bancada de la Democracia Cristiana, el Partido Radical y Liberal, Eric Aedo (DC), anunció el voto a favor de sus pares.

En relación a la posibilidad de una comisión mixta, señaló que "la discusión se dilataría y nada asegura una redacción distinta", planteó Aedo. Con esto, habrían 5 votos más a favor de la totalidad del proyecto "Ley Nain-Retamal".

Por su parte, el diputado Rubén Oyarzo (PDG) - quien anunció el voto favorable del comité - dijo que una comisión mixta "se podría distorsionar todo el proyecto". Por ende, habrían 3 votos más favorables al proyecto.

Asimismo, la mayoría de los parlamentarios del Socialismo Democrático, han manifestado su posición a favor.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?