El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Ciclo de talleres de emprendimiento capacitará a estudiantes de la macrozona norte

La iniciativa se desarrollará en 11 ciudades en las regiones de Antofagasta, Tarapacá, Arica y Parinacota, y Atacama, con el objetivo de fomentar el interés en la ciencia, la tecnología, y las carreras STEM en estudiantes de educación media y superior.

04 de Octubre de 2023 | 11:48 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
En un esfuerzo conjunto por impulsar el emprendimiento y la innovación entre los estudiantes de la macrozona norte de Chile, se llevará a cabo un ciclo de talleres gratuitos entre el 2 y el 26 de octubre. Estas capacitaciones se llevarán a cabo en 11 ciudades en las regiones de Antofagasta, Tarapacá, Arica y Parinacota, y Atacama, con el objetivo de fomentar el interés en la ciencia, la tecnología, y las carreras STEM.

La iniciativa, denominada “Impulsando la Innovación y el Emprendimiento en Estudiantes", es liderada por Desierto Vivo, la Fundación Parque Científico Tecnológico de la UCN, y Grupo Zenit, una empresa chilena aceleradora de emprendimientos de base tecnológica.

Fernando Venegas, director ejecutivo de Grupo Zenit, destacó que es importante revertir la tendencia de pérdida de competitividad en innovación en Chile. “Debemos apostar por la educación, transformando la innovación en una política de Estado a largo plazo", expresó Venegas. Además, agregó que es necesario cambiar la forma de enseñanza para formar no solo buenos empleados, sino también potentes emprendedores con herramientas para adaptarse a los nuevos escenarios laborales.

Bajo el lema “Conocimiento en Acción", el programa ofrecerá talleres que buscan inspirar a los estudiantes a considerar carreras STEM, al tiempo que proporcionan herramientas para el desarrollo de proyectos innovadores. Además, se entregarán 8 tablets a los mejores alumnos y participantes como reconocimiento a desempeño durante las capacitaciones.

En una colaboración especial con BuenaOndaTalks, el programa además otorgará 75 becas a estudiantes para que ingresen al mundo de la tecnología. Estas becas incluyen oportunidades para aprender a estudiar en internet, fundamentos de programación y desarrollo de programación.

Los talleres se llevarán a cabo en formato presencial, con horarios de 9 a 13 horas, en diversas fechas, según la siguiente programación: Antofagasta (2, 5 y 6 de octubre), Tocopilla (3 de octubre), El Loa (4 de octubre), Iquique (10 y 12 de octubre), Tamarugal (11 de octubre), Arica (13 y 17 de octubre), Parinacota (16 de octubre), Copiapó (23 de octubre), Huasco (24 de octubre), Chañaral (25 de octubre) y Copiapó (26 de octubre).

Las inscripciones son gratuitas y se pueden realizar a través de este enlace.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?