El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Encuesta revela que más de la mitad de los emprendimientos liderados por mujeres en Chile son informales

El sondeo realizado por la red de apoyo a emprendedores, ChileConverge, entregó una radiografía completa sobre la actividad emprendedora en la población femenina en el país.

20 de Noviembre de 2023 | 15:21 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
Una reciente encuesta realizada por la red de apoyo a emprendedores ChileConverge ha arrojado luz sobre la actividad emprendedora en la población femenina en Chile. Los resultados muestran que la mayoría de las emprendedoras son de nacionalidad chilena, seguidas por venezolanas, colombianas y peruanas.

Frente a estos hallazgos, la red de apoyo MiPymes más grande del país hace un llamado a la importancia de la capacitación y busca fomentar el apoyo entre las emprendedoras, alentándolas a buscar la experiencia de aquellos que ya han recorrido el camino para despejar las dudas comunes en el proceso de creación de nuevos negocios.

Desde ChileConverge aseguran que en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Emprendimiento Femenino, que se celebró este domingo, se da una ocasión perfecta para visibilizar a las mujeres emprendedoras, reconocer su esfuerzo y sensibilizar a la sociedad sobre los desafíos que enfrentan al emprender.

En este contexto, la red de apoyo a emprendedores llevó a cabo una encuesta consultando a más de 18 mil personas de su comunidad. Los resultados entregaron una cruda radiografía, donde se muestra que el 56% de los emprendimientos femeninos son informales, mientras que el 32% están formalizados y el 13% están en proceso de formalización, con un gran interés en seguir ese camino.

La directora ejecutiva de ChileConverge, María Soledad Correa, comentó que “si bien las cifras actuales están dentro de lo esperado, este nuevo sondeo refleja que como sociedad seguimos al debe. Es fundamental llegar a cifras más bajas y continuar incentivando la formalidad para emparejar la cancha".

El informe también reveló que la mayoría de las mujeres encuestadas son chilenas, seguidas por venezolanas, colombianas y peruanas. En términos demográficos, el 39% trabaja en la Región Metropolitana, el 12% en Valparaíso, un 7% en Biobío y el 6% en el Maule.

En cuanto a las industrias donde hay más emprendimientos, el 30% de las emprendedoras está involucrado en la venta de productos y comercio, el 15% en el sector gastronómico, hotelero o turismo, y el 11% en servicios como belleza, veterinaria, tatuajes, limpiezas, eventos, terapias, entre otros.

ChileConverge también indagó sobre la etapa en la que se encuentran los negocios, y el 45% afirmó estar desarrollando las primeras ventas, mientras que solo el 7% está en el proceso de consolidación.

“Son cada vez más las mujeres que eligen ser independientes, priorizando sus deseos e iniciativa en busca de una mejor calidad de vida, a pesar de las brechas persistentes en oportunidades y conocimientos. Por ello, es recomendable capacitarse y buscar el apoyo de aquellos con experiencia para afrontar las dudas que surgen en el camino hacia la creación de un nuevo negocio", finalizó la directora ejecutiva de ChileConverge, María Soledad Correa.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?