EMOLTV

Demócratas firma acuerdo con Gobierno por pensiones: Anuncia voto a favor de la idea de legislar, pero no apoyará el "3 y 3"

La colectividad apunta a que en el Senado se avance a una distribución del 4,2% a cotización individual y un 1,8% para financiar un seguro de longevidad.

24 de Enero de 2024 | 12:32 | Por Beatriz Mellado, Emol
imagen
El Mercurio
A minutos de la votación de la reforma previsional en la Cámara de Diputados, los seis diputados de la bancada de Demócratas anunciaron su voto a favor de la idea de legislar, luego de firmar un acuerdo con el Ejecutivo. Con esto, pavimentaron el camino para despachar esta tarde el proyecto al Senado

En representación de los diputados Jorge Saffirio, Ericka Olivera, Miguel Ángel Calisto, Yovana Ahumada y Víctor Pino, la diputada Joanna Pérez dijo que "nosotros siempre manifestamos nuestra voluntad de avanzar porque creemos que Chile necesita tener un mejor sistema de pensiones después de 10 años que se le ha negado de lado y lado. Nosotros que representamos el centro político creemos que tenemos el deber de seguir avanzando".

En relación a las propuestas que se abordaron con el Gobierno Pérez dijo que "nosotros creemos que tenemos un deber con hacer universal la PGU y llegar a los $250.000 este año. También creemos que los nuevos actores son importantes y las cooperativas de pensiones solidarias donde todos los cotizantes pensionados reciben las utilidades en esas cooperativas y no un accionista como la sociedad anónima y las AFP; sobre eso el Gobierno decidió cambiarlo y sin duda que lo valoramos y esperamos que eso también se concrete".

Asimismo, dijo que "algo que tiene un sello Demócrata es justamente el seguro de longevidad, que es acortar las tablas de mortalidad, que nuestra presidenta y senadora Ximena Rincón lo ha instalado por tanto tiempo junto al senador Matías Walker y quienes estamos aquí representados que es un seguro que permite rebajar esa tabla a 85 años y tener mejores pensiones reales y efectivas".

En esa linea anunció que "vamos a instalar una mesa de trabajo de longevidad que va a entregar su informe al 30 de marzo de manera que sea un aporte para el Senado también y que podamos incorporar".

No obstante, anunció su rechazo a la distribución del 6% de cotización adicional, ya que no comparten que sea 3% a capitalización individual y 3% a solidaridad, pese que antes Pérez, Calisto y Ahumada firmaron la indicación que proponía esta fórmula. Ahora apuntan a avanzar a un 4,2% a cotización individual y un 1,8% a financiar un seguro de longevidad.

Sobre esta contradicción, Pérez explicó que "nosotros aprobamos en un minuto el destrabar la idea de legislar con otras bancadas centristas (…) lo de los espacios centristas, donde está la DC, donde está el PDG, ex-PDG, Amarillo, y nosotros, era para destrabar porque estaba asfixiada la reforma y no habían tenido la altura en la comisión del Trabajo para destrabar esto. Y gracias a eso se destrabó, pero nosotros tenemos identidad clara y vamos a destrabar este proyecto para que siga el Senado".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?