EMOLTV

A casi 100 años de su primera publicación, revista deportiva El Gráfico anunció el fin de su edición impresa

Torneos, empresa que administraba el medio, señaló que dejará de imprimirla por razones económicas, aunque se están barajando alternativas para que pueda seguir generando contenidos en otros formatos.

17 de Enero de 2018 | 16:47 | Emol
imagen
Emol
SANTIAGO.- En 2019, la popular revista deportiva El Gráfico iba a cumplir su primer centenario de existencia pero, para desgracia de sus lectores, la celebración no se llevará a cabo.

Torneos, empresa encargada de administrar el medio originario de Argentina, señaló que la publicación llegará a su fin, explicando en un comunicado que el cierre de su edición impresa se debe a razones económicas.

"Torneos lamenta informar que ha decidido discontinuar la versión impresa de la revista El Gráfico. Esta triste decisión se tomó en un contexto global de decreciente consumo de medios impresos que ha afectado a nuestra revista. Adicionalmente, en los últimos años la empresa ha llevado adelante diversas estrategias de producto y comerciales para intentar revertir la situación económica deficitaria de la revista", dice el escrito enviado por la compañía.

La empresa suma en sus líneas que "está analizando otras alternativas para que El Gráfico pueda seguir generando contenidos e información fuera de su formato tradicional".

El comunicado cierra informando que fotos y ediciones anteriores de El Gráfico se encuentran disponibles en su página oficial.

Ícono del periodismo deportivo del siglo XX, la revista fue fundada el 30 de mayo de 1919 en Buenos Aires por el uruguayo Constancio C. Vigil. Nació como una publicación semanal que se mantuvo hasta 2002 para la editorial Atlántida. Desde entonces, hasta hoy, El Gráfico comenzó a editarse de manera mensual y en 1998 pasó a ser propiedad de Torneos.

La revista estaba orientada principalmente al público masculino, con gran cobertura del fútbol. Ello, sin embargo, no significó dejar de lado otras disciplinas deportivas con gran arrastre en Argentina, como el boxeo, básquetbol, automovilismo, tenis, rugby y hockey sobre césped.

En sus inicios, constaba de 12 páginas con fotografías y epígrafes y de ahí su nombre. Se caracterizaba, además, por su despliegue de imágenes y agilidad en los textos, posicionándose como un medio innovador, algo que le garantizó el éxito.

La versión chilena de El Gráfico se fundó en 1997, el año en que la "Roja" clasificó al Mundial de Fútbol de Francia '98. La empresa El Mercurio SAP estuvo a cargo de la edición del semanal deportivo, que por ese entonces dirigió Hugo Marcone, actual editor general del Departamento de Prensa de TVN.

El periodista de Mega Felipe Bianchi fue parte del consejo editorial y su colega de Canal 13 Aldo Rómulo Schiappacasse prestó sus servicios en la redacción.

Años más tarde, El Gráfico comenzó a circular como revista semanal, luego mensual y también en un medio aparte que sale los días lunes y viernes que es editado por Publimetro Magazine Group S.A. contando, además, con página web propia.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?