EMOLTV

"Una Mujer Fantástica" a los Oscar: Críticos coinciden en que será nominada, pero advierten que competencia será difícil

Tres especialistas comentan en Emol los posibles nominados a los premios de la Academia de Hollywood, cuyas categorías y competidores se revelarán mañana. Analizan, además, las posibilidades que tiene la cinta de Sebastián Lelio de conseguir la estatuilla a Mejor Película Extranjera.

22 de Enero de 2018 | 15:41 | Por Nathalia Quijada, Emol
imagen

Variety incluyó a la producción chilena "Una Mujer Fantástica" entre sus predicciones para la categoría Mejor Película Extranjera.

El Mercurio
SANTIAGO.- El próximo martes 23 de enero, la temporada de premios en la industria del cine llega a su momento más esperado: los nominados a los Oscar, galardón que reconocerá a lo mejor de Hollywood del año 2017.

Revistas, expertos y los fanáticos de las producciones de pantalla grande han comenzado a anticipar las votaciones de los miembros de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, inspirados principalmente en lo que los Globo de Oro y los recientes premios SAG han galardonado.

A pesar de ello, y como ya se ha visto en versiones anteriores, la Academia suele estar alejada de las sombras de los otros premios, por lo que se espera la presencia de algunas sorpresas.

En sus predicciones finales, la revista Variety incluyó a la producción chilena "Una Mujer Fantástica" entre las cinco nominadas para la categoría Mejor Película Extranjera, y su mayor contrincante sería la alemana "In the Fade" que se quedó con el Globo de Oro.

En conversación con Emol, Diego Muñoz, bloguero, guionista y crítico de cine, estima que la cinta de Sebastián Lelio "claramente puede aparecer". "Está bien hecha, tiene buenas actuaciones y te muestra un mundo bien particular. Mejor Película Extranjera suele ser como el premio donde se abren temas importantes, donde sí miran las historias más chiquititas, más íntimas, que le quedan al cine chileno", manifiesta.

El escritor y periodista Ernesto Garratt coincide con Muñoz en que se podrá ver a la producción nacional en la lista de nominados al Oscar. "El contenido de la película y lo que representa en cuanto a lucha de minorías fue súper bienvenido en festivales, y la campaña que se ha hecho en Estados Unidos con la distribuidora ha sido muy importante. A Daniela Vega la hemos visto en distintos mensajes justamente contra el abuso, la discriminación, con estrellas de Hollywood, y todas esas señales hacen pensar que podremos ver esta producción en los Oscar", señala.

A estas palabras se suma Sebastián Medina, periodista y crítico de cine, quien comenta que "tiene todo el potencial para dar la pelea frente a los otros títulos, con una dirección delicada, un guión sólido y actuaciones aún más potentes; pero después de los resultados en los Globos de Oro, en la que la favorita era la sueca 'The Square', realmente todo puede pasar".

Diego Muñoz agrega que esta es una de las categorías más impredecibles. "El año en que 'El Secreto de sus Ojos' ganó el Oscar, no se había ganado nada anteriormente, pero el momento era bueno, y puede que el momento político le termine favoreciendo ahora a 'Una Mujer Fantástica'", expresó.

En el mismo sentido, Christián Ramírez, crítico de cine en El Mercurio, indica que "al ser distribuida por Sony Picture Classics, que está prácticamente especializado en conseguir nominaciones al Oscar y ganarlo, las posibilidades son buenas". A pesar de ello, advierte que la misma productora está representando la cinta rusa "Loveless", por lo que en esta pasada puede que se vea más apoyada porque su director – Andrey Zvyagintsev - ya estuvo a punto de ganar un Oscar.

¿Quiénes se enfrentarían a Mejor Película?


Por otra parte, "Dunkerque" de Christopher Nolan, que fue alabada en el primer semestre del 2017, aparece entre las posibles nominadas para los Oscar en la categoría Mejor Película, pero los críticos coinciden que la lucha estará entre "Tres Anuncios Por Un Crimen", de Martin McDonagh, y "La Forma del Agua", de Guillermo del Toro. "Son las grandes competidoras. Mi favorita es 'La Forma del Agua', porque es como una carta de amor al cine, pero 'Tres Anuncios por un Crimen' es una historia mucho más potente, más cercana a la realidad, y que a pesar de que sea tan dramática, tan trágica, tan dura, igual hay momentos de humor", afirma Medina.

Opinión similar tiene Diego Muñoz, quien asegura que las favoritas son las producciones de Del Toro y de McDonagh, quienes además se enfrentarían en la categoría a Mejor Director. "Ellos irán sí o sí, pero también se lo pueden dar a Ridley Scott por la cinta 'Todo el dinero del mundo' que yo no he visto, pero tiene la gran hazaña de haber cortado a Kevin Spacey —acusado de abusos sexuales— y reemplazarlo a tres semanas del estreno", comenta.

Sobre si habrá o no presencia femenina en la disputa de los directores, los críticos coinciden en que Greta Gerwig estará entre los nominados por su trabajo con "Lady Bird". "Me daría pena que se interpretara como una respuesta al movimiento 'Time’s Up' tratando de enmendar lo de los Globo de Oro, porque en realidad se lo merece", cuenta Diego Muñoz. Por su parte, Christian Ramírez, crítico de cine en El Mercurio, la apunta como finalista, pero considera que "es muy difícil que le pueda quitar el Oscar a Guillermo del Toro".


Saoirse Ronan en "Lady Bird".

Pero no solo Gerwig se perfila como ganadora por su trabajo en "Lady Bird", sino que también su protagonista, la joven actriz Saoirse Ronan, quien interpreta a una adolescente que se enfrenta a su último año en el instituto en la ciudad californiana de Sacramento, de la que espera huir para empezar una nueva vida. "Me impresionó mucho. Es una Saoirse adolescente que en realidad nunca hemos visto en las películas porque siempre es una joven de época o alguien a quien le pasaron cosas muy malas, y ahora es 'normal', contemporánea y se roba la película, entonces definitivamente se lo merece", destaca Muñoz.

La principal contrincante de Ronan para obtener el galardón de Mejor Actriz, es la protagonista de "Tres Anuncios Por Un Crimen", Frances McDormand. "Es seguro que va a aparecer, de hecho yo creo que va a ganar. Ella es una suerte de mujer imparable en la película", describe Sebastián Medina. A sus palabras se suma Ramírez, quien considera que "en esta ocasión el mensaje que transmite el persona de Frances es probablemente más relevante que el de otros", pese a ello no descarta que Sally Hawkins ("La Forma del Agua") como una gran contrincante.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?