EMOLTV

Desde el líder de Illapu hasta Augusto Schuster: Estos son los diez miembros del jurado del Festival de Viña 2018

Cuatro de los diez seleccionados para el equipo son exponentes de la música urbana. Entre todos ellos tendrán la tarea de elegir a los ganadores de la competencia internacional y la folclórica.

16 de Febrero de 2018 | 07:09 | Por Nathalia Quijada
imagen

A ellos se suman dos conductores de televisión y radio, otros dos músicos y la jurado del público.

El Mercurio / Instagram
SANTIAGO.- Pese a que se le ha quitado relevancia en los últimos años, la competencia folclórica y la competencia internacional siguen siendo parte del Festival de Viña del Mar.

Este año serán seis los participantes que buscarán quedarse con el máximo galardón del certamen, y para ello la organización dispuso de diez miembros del jurado, lo que incluye al ya tradicional jurado del pueblo.

En esta versión en particular, seis de los integrantes de la comisión harán sus propios shows sobre el escenario de la Quinta Vergara. Algunos en solitario y otros como dúo.

Uno de los aspectos que más ha llamado la atención de los seleccionados es que cuatro de ellos son exponentes de la música urbana, ya sea de reggaetón o de bachata.

El resto se divide en otros dos músicos, tres conductores de televisión o radio, y la jurado del pueblo.


  • Conoce a los jurados del Festival de Viña del Mar 2018
  • Roberto Márquez

    El fundador y vocalista de Illapu lleva haciendo música junto a sus compañeros desde 1971. Su estilo transita entre música andina y folclore latinoamericano. En las letras de su agrupación destacan las temáticas políticas, sociales y culturales.

    Sobre el escenario se le podrá ver junto a Illapu en el cierre de la primera jornada (20 de febrero).

  • Gente de Zona

    Los intérpretes de "La gozadera" y "Bailando" fundaron el dúo en el año 2000. Juntos combinan ritmos del reggaetón con formas más tradicionales de la música de su país de origen, Cuba.

    Su show sobre la Quinta está programado para el cierre de la segunda jornada (21 de febrero).

  • Prince Royce

    Pese a que muchos han cuestionado su calidad vocal, el intérprete de la bachata se ha logrado mantener en lo alto de la música urbana latinoamericana con varios premios Billboard de la Música Latina.

    Royce también estará a cargo de cerrar la noche el 22 de febrero.

  • Ha*Ash

    Un enorme talento musical acompaña a este dúo de hermanas que han logrado ganar fama en Chile con temas como "Odio amarte" y "Perdón, perdón". Su carrera la partieron en 2004 y ya cuentan con seis discos.

    Las románticas cantantes se presentarán la noche del sábado 24 de febrero.

  • Alejandra Oraa

    La periodista venezolana radicada en Estados Unidos, es copresentadora del programa “Café CNN” y conduce “Destinos”, ambos del canal CNN en Español. Este último le ha significado la obtención de dos premios EMMY.

  • Zion & Lennox

    Desde el año 2000 que este dúo reggaetonero viene incursionando en la música. Pese a que se separaron por tres años, han logrado concretar tres discos de estudio en conjunto; Motivando a la Yal (2004), Los Verdaderos (2010) y Motivan2 (2016).

    Los puertorriqueños serán los encargados de cerrar el festival el domingo 25 de febrero.

  • Augusto Schuster

    El actor y cantante ha logrado sonar de manera recurrente en las radios nacionales de la mano de temas como "Me enamoré" y "Cómo se llama". Tanto en la Teletón como en programas de televisión ha demostrado tener una gran calidad vocal.

    Su show será previo al de Zion & Lennox el domingo 25 de febrero.

  • Julián Elfenbein

    El periodista y animador cuenta con más de 20 años de trayectoria profesional desempeñándose en TVN, Canal 13 y CHV, su actual casa televisiva.

    El también locutor radial, ha estado frente a programas como "Pase lo que pase", "Fiebre de baile" y "Talento chileno".

  • Evelyn Bravo

    La conductora de Radio Corazón será la representante de Iberoamericana Radio Chile. Con más de 24 años de carrera en las comunicaciones, se ha destacado en programas como "La Mañana del Corazón" y "Circo Hit".

  • Pamela Pacheco

    De acuerdo a CHV, la representante del público de este año es una profesora que reside hace 17 años en Temuco y se desempeña como directora de la Escuela Municipal Los Trigales.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?