EMOLTV

Sebastián Lelio y Daniela Vega hablan sobre "Una Mujer Fantástica" en la revista Time: "Ha logrado un impacto político"

El director que va camino a los Oscar junto a la actriz que participará como una de las presentadoras, explicaron parte de lo que fue concretar el filme y cómo se fue gestando que fuera ella quien se convirtiera finalmente en la protagonista.

27 de Febrero de 2018 | 10:38 | Emol
imagen

Este 4 de marzo, se celebrará la 90 edición de los premios Oscar.

FABULA
SANTIAGO.- Quedan pocos días para que "Una Mujer Fantástica" llegue a la ceremonia de los Oscar como una de las cinco candidatas para obtener el galardón como Mejor Película en Lengua Extranjera.

Su éxito mundial ha llevado a los protagonistas y a su director, Sebastián Lelio, a ser parte de artículos de prestigiosas revistas. Esta vez, tanto él como Daniela Vega, conversaron con Time para detallar cómo fue que se gestó el filme.

En la entrevista, Lelio comenta que conoció a Daniela en un salón de belleza, donde ella trabajaba maquillando y peinando a las novias para lograr pagar sus cuentas. Necesitaba conocer la vida de una persona transgénero en Santiago para poder dar vida a su personaje, y pensó en ella para obtener, en un principio, su asesoría.

En una reunión en un café cercano al salón, el director cuenta que Vega "abrió su bolso y sacó su identificación, con su vieja identidad masculina porque en Chile no se reconoce la existencia de personas transgénero".

Ambos coinciden que la cinta nominada por la Academia nunca fue considerada de índole política, pero aún así ha logrado un impacto. De hecho, la propia Daniela solicitó en diciembre pasado durante una conferencia del INDH, que el presidente electo, Sebastián Piñera, "corrija las leyes para resguardar la riqueza de nuestro pueblo, que es su diversidad".

"Si hay algún problema, diría que es uno social. Se trata de la falta de acción por parte de los políticos cuando se trata de los derechos de las personas transgénero", explicó Vega al magazine.

La prestigiosa revista norteamericana, destaca a Vega como la primera persona abiertamente transgénero que presentará un Premio de la Academia. Además, valoran que la cinta sea la protagonizada por ella y no por un actor/actriz no transgénero, como es el caso de "La Chica Danesa" (2015).

Respecto a esto, Lelio declara que se trato de una elección apegada a su sensación del personaje y fue una "solución al desafío ético de cómo hacer esta película". Elegir a Vega, fue el resultado de compartir con ella como asesora y notar que su rol protagónico le daría aún más fuerza a la historia.

Si bien la película no es biográfica, Daniela admite haber enfrentado a la discriminación en su propia vida, y el hecho de que se sabe que podría enfrentar el mismo tipo de tratamiento que el personaje, hace a la cinta "más poderosa".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?