EMOLTV

Desde el fantasma del "sobregate" a #Metoo: Cuatro momentos a los que prestar la atención en los Óscar

Este domingo se celebrará en Hollywood la versión número 90 de la entrega de premios de la Academia a las mejores cintas e intérpretes de la industria cinematográfica.

03 de Marzo de 2018 | 10:56 | AFP
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- La noche de este domingo se celebrará la versión número 90 de los Óscar. La entrega de premios más importante de la industria cinematográfica en la que todos los ojos estarán atentos a que cinta se convertirá en la mejor película y se quedará con el ansiado galardón.

Pero lo que el mundo de Hollywood nos ha enseñado es que cualquier cosa puede pasar y que jamás hay que esperar lo esperado. Es por eso que a continuación te dejamos cuatro puntos claves en los que debes fijarte en esta noche cargada de cine y glamour.

El fantasma del "sobregate" se hace comedia


Quizás es uno de los momentos más vergonzosos en la historia de los Óscar. "Sobregate" se le llamó al error ocurrido en la entrega del premio a la mejor película en la versión de 2017 de los premios, la que hizo que durante dos minutos y 25 segundos "La la Land" se coronara con el galardón, aunque la verdadera cinta ganadora se tratara de "Moonlight".

Tras recibir el sobre incorrecto, Warren Beatty y Faye Dunaway proclamaron al musical protagonizado por Emma Stone y Ryan Gosling como la mejor película, aunque los auditores de PricewaterhouseCoopers fueron los responsables de la confusión.


Se espera que el error, que sembró el caos al final de la versión número 89 de los Óscar, forme parte del monólogo de apertura del presentador Jimmy Kimmel y de los propios presentadores del premio.


Movimientos #MeToo y Time's Up


Los movimientos #MeToo y Time's Up contra el abuso sexual y la inequidad de género en la industria, han sido protagonistas de esta temporada de premios, inspirando muchos discursos poderosos y convirtiendo las alfombras rojas en simbólicos desfiles en negro durante los Globos de Oro y los Bafta.

Aunque no hay ningún llamado oficial para este domingo, varias actrices han dicho que vestirán negro en apoyo a la causa.

Rompiendo estereotipos y viejos patrones


La 90 edición de los Óscar está cargado de nominaciones que rompen viejos patrones.

La directora de "Mudbound" Dee Rees es la primera mujer negra nominada por mejor guión adaptado, mientras que su directora de fotografía, Rachel Morrison, es la primera mujer en ser nominada en esa categoría.

"Mudbound" se llevó también una nominación particular para la diva Mary J. Blige, la primera persona que compite por mejor actuación y mejor canción original en el mismo filme.


Yance Ford ("Strong Island") es la primera directora transgénero nominada y Jordan Peele ("¡Huye!") es el primer cineasta afroamericano nominado por dirección, guión y producción.

Greta Gerwig ("Lady Bird") es la quinta directora en la historia en ser nominada y la primera que consigue entrar en competencia en su debut directoral.

Está también la primera película de superhéroes nominada a mejor guión adaptado ("Logan") y el primer nominado en las categorías de actuación, mayor de 87 años: Christopher Plummer in "Todo el dinero del mundo".

Presentador a prueba


El comediante Jimmy Kimmel animará los Oscars por segunda vez consecutiva y la crítica espera ver cómo consigue el equilibrio para abordar el tema de los abusos sexuales en Hollywood en su monólogo humorista.

Ya de por sí, mantener un espectáculo de más de tres horas -la transmisión no deportiva más vista en Estados Unidos- es también un desafío en este año eclipsado por los escándalos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?