EMOLTV

Detienen la venta de un "Teléfono langosta" de Salvador Dalí en el Reino Unido

La obra de 1936 es un emblema del movimiento surrealista y una de sus réplicas será subastada por casi $668 millones. Sin embargo, el Ministerio de Cultura británico interfirió para impedir que la pieza salga del país.

22 de Marzo de 2018 | 12:31 | EFE, redactado por C. Troncoso, Emol.
imagen
Fundación Dalí
LONDRES.- El artista Salvador Dalí (1904-1989), a través de su ingenio y creatividad, se convirtió en la figura más emblemática de las tendencias surrealistas que surgieron en Europa a partir de los años 20. Entre sus obras, están dos de los objetos más hilarantes generados por el movimiento: "El sofá de los labios de Mae West", de 1937, y su "Teléfono langosta", de 1936. Ambos son evidentemente inútiles desde el punto de vista funcional y fueron creados con el único propósito de materializar ideas delirantes.

El jueves, el Reino Unido prohibió la exportación de uno de los "Teléfono langosta" puesto a la venta en una subasta de la casa Christie's en Londres, según informó el Ministerio de Cultura británico en un comunicado.

El titular de esta cartera, Michaek Ellis, manifestó que quiere que la pieza surrealista, que el genio catalán creó en colaboración con el artista británico Edward James, "permanezca en el Reino Unido", puesto que "se encuentra en riesgo de ser exportada, a menos que se encuentre un comprador local".

La identidad del dueño actual del "Teléfono langosta" de color blanco permanece reservada, pero se informó que entrega la pieza por 853.047 libras (cerca de $668 millones).

La prohibición se ha llevado a cabo siguiendo las recomendaciones del Comité de Revisión para la Exportación de Obras de Arte y otros Objetos Culturales (RCEWA), que declaró que la obra "tiene una estrecha relación con la historia nacional, especialmente por la implicación de James, y es importante para el estudio del surrealismo en el Reino Unido".

El veto a la exportación del "Teléfono langosta" estará vigente hasta el 21 de junio próximo, momento en el que podrá prorrogarse hasta el 21 de septiembre, "si existe una intención seria de recaudar fondos para adquirir la pieza por parte de algún comprador en el país", informó el Gobierno.

Existen 11 ejemplares del "Teléfono langosta" de Dalí, siete de color blanco y cuatro rojo, que se encuentran en la actualidad repartidos por distintos museos del mundo, como Rotterdam (Holanda), Lisboa o Johannesburgo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?