EMOLTV

"Ready Player One": Una invitación de Steven Spielberg para adentrarse en el mundo de la realidad virtual

El filme basado en el libro de Ernest Cline, nos lleva al año 2045 con un planeta Tierra focalizado en la tecnología y el desarrollo de vidas virtuales paralelas a la realidad. Si bien es una puerta al futuro, trae consigo la nostalgia al rememorar videojuegos y caricaturas de los '80.

28 de Marzo de 2018 | 07:08 | Por Nathalia Quijada, Emol
SANTIAGO.- Una película futurista centrada en la realidad virtual pero con referencias a videojuegos e icónicos personajes de los '80. Eso es lo que entrega "Ready Player One", la nueva película de Steven Spielberg basada en el libro de Ernest Cline que fue lanzado en 2011.

El escrito tuvo gran éxito en el mundo adolescente gracias a su invitación a ver un mundo paralelo a través del uso de la tecnología. En el filme, el afamado director busca lo mismo, trasladando la historia hasta el año 2045, donde las personas desarrollan vidas paralelas en un mundo virtual llamado Oasis.

Como si todo pareciera un videojuego, los personajes principales -que guardan un especial parecido con "Avatar" (2009)-, se unen a una batalla para encontrar las llaves que les entregarán un premio de millones de dólares. Además, los convertirá en los dueños del mundo virtual creado por un fallecido James Halliday y anhelado por los humanos.

Foto: Warner Bros

En su camino se encontrarán con acertijos, enemigos y personajes que poca relación guardan con el futuro. Godzilla, He-Man, Chucky y Donkey Kong, son algunas de las referencias que logran causar sorpresa en las más de dos horas de película.

La dificultad de la dirección de Spielberg está sin duda en tener que generar un balance entre las escenas del mundo real y las que ocurren dentro de Oasis. Fuertes batallas virtuales y una lucha por salir de la pobreza por parte de Wade Watts/Parzival (Tye Sheridan), marcan el centro del filme.

Foto: Warner Bros.

Robots gigantes tipo "Transformers", personajes de "Star Wars" y de "Street Fighter", son elementos que entregan una nostálgica visión del futuro.

Quienes esperan ver una réplica exacta del libro, deben saber de antemano que no la encontrarán en esta versión de la pantalla grande. Hay varios elementos y tramas que cambian; algunas se extrañan y otras no tanto. Pese a ello, el foco está donde mismo.

Si te fascinan las secuencias de acción, los efectos especiales y los videojuegos, esta es la película perfecta para ir a ver al cine. Ahora, hay que tener en claro que la sobreexposición de peleas puede hacer que se pierda el centro.

No es una película que entregue detalles, ahonde en los personajes o profundice en las historias. Quizás en algunos casos eso es justamente lo que faltaba, pero el balance logra su objetivo.

El filme cuenta con la actuación de Olivia Cooke, Ben Mendelsohn, Simon Pegg y Lena Waithe, entre otros. Desde este jueves 29 de marzo, estará disponible en los principales cines del país.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?