EMOLTV

Netflix retira sus películas del Festival de Cannes: "Esperamos que se modernicen"

El evento prohíbe que compitan filmes no estrenados en cines franceses. Acusando un "trato injusto", Ted Sarandos, el CEO de la plataforma de streaming, anunció que no presentarán los cinco estrenos programados,

11 de Abril de 2018 | 17:37 | Redactado por C. Troncoso, Emol.
imagen

Ted Sarandos, CEO de Netflix.

AP
SANTIAGO.- El foco de los amantes de la industria del cine alrededor de todo el mundo está puesto atentamente en la tensa disputa entre Netflix y el Festival de Cannes. El longevo evento determinó que no podrían competir en las categorías oficiales aquellas películas que no se estrenen en cines franceses. Las producciones de Netflix podrían exhibirse pero fuera de competición, cuestión que rechazaron los altos mandos de la plataforma de streaming, quienes recientemente anunciaron que retirarían todos sus filmes de la programación del evento.

"Queremos que nuestras películas estén en terreno justo con las de todos los demás cineastas", dijo el CEO de Netflix, Ted Sarandos, a Variety. "No creo que sea bueno para nosotros estar allí", agregó.

El año pasado Cannes ya había tenido que enfrentarse a la misma controversia y entonces decidió modificar sus estatutos para que compitiera, por ejemplo, la cinta "Okja" de Netflix, que fue una de las favoritas para llevarse la Palma de Oro.

Pero el actual líder del evento, Thierry Frémaux descartó volver a hacer la excepción, expresando que aún así "Netflix seguía siendo bienvenido en el festival".

"De acuerdo con las actuales reglas, no podríamos lanzar nuestras películas en el día y la fecha para todo el mundo como hemos lanzado casi 100 películas en los últimos años. Y si lo hiciéramos (exhibir las cintas en cines), tendríamos que retener esa película de los suscriptores franceses durante tres años según la ley francesa. Por lo tanto, nuestras películas no están calificadas para la competencia del Festival de Cine de Cannes", explica Sarandos.

Los cinco estrenos en cuestión son "Noruega", una película biográfica sobre el terrorista Andres Breivik dirigida por Paul Greengrass; "Hold the Dark", un thriller protagonizado por Alexander Skarsgård; "Roma", un drama familiar dirigido por Alfonso Cuarón; "They'll Love Me When I'm Dead", un documental sobre Orson Welles; y una versión restaurada de la película inacabada de Welles, "The Other Side of the Wind".

"Tengo fe en que Thierry comparte mi amor por el cine y sería un campeón si se da cuenta de cuán punitiva es esta regla para los cineastas y amantes del cine", sostiene Sarandos. "Esperamos que cambien las reglas. Esperamos que se modernicen", subraya.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?