EMOLTV

Feria del Libro de Plaza de Armas inicia con poesía, abuelos mediadores y visitas internacionales

Hasta el 29 de abril se instalan 64 stand de distintas editoriales en la plaza principal de Santiago. El día clave será el 23 de este mes, cuando se celebra el Día del Libro y el Derecho de autor, y se realizarán diversas actividades.

18 de Abril de 2018 | 16:58 | Redactado por C. Troncoso, Emol.
imagen
Archivo El Mercurio
SANTIAGO.- El Día Mundial del Libro y del Derecho de autor, se celebra en todos los países miembros de la Unesco desde hace 17 años. Formas de difundir la cultura escrita, celebrar el valor de los libros y apoyar el oficio de la escritura y la edición, son los principales objetivos de esta jornada, que en Santiago, año a año, viene acompañada de una gran Feria del Libro en la Plaza de Armas.

Son 64 los stands de editoriales locales que se instalan, por 27° vez consecutiva, en el núcleo histórico de la capital. Sellos como Hueders, LOM ediciones y Crazy All Comics, entre otros, estarán ofreciendo sus ejemplares,cada jornada del encuentro, entre 10:00 y 20:00 horas.

Paralelamente, se realizarán otras actividades. Dos escritoras internacionales llegarán para ser parte del encuentro: La portuguesa Lídia Jorge, autora de novelas como "El fugitivo que dibujaba pájaros" y "La costa de los murmullos". Esta última fue adaptada al cine en el año 2004; y la argentina Lucila Grossman, autora del libro "Mapas terminales".

El Museo Artequín realizará talleres de literatura para niños y el Goethe Institute presentará su "Maletín de juegos", una variedad de actividades didácticas cuya finalidad de aprender idiomas.

El día clave llegará el 23 de abril, fecha en que se celebra el Día Mundial del Libro y del Derecho. A las 12:00 horas, en el odeón de la Plaza de Armas se ha programado un acto conmemorativo donde autoridades y representantes del sector participarán junto a poetas, escritores, editores, libreros, bibliotecarios y profesores. Luego, iniciará un Carnaval de marionetas gigantes y finalmente, se realizará un Diálogo entre poetas donde se reunirán Eleonora Finkelstein (Argentina) y Manuel Silva Acevedo (Premio Nacional de Literatura 2016).

Como parte de la parrilla programática, se desarrollará la práctica de los Abuelos Mediadores, programa de la Cámara del Libro que capacita a adultos mayores en técnicas de mediación para la lectura de jóvenes y niños. El día jueves 26 llevarán a cabo la práctica que da cierre a su capacitación, dirigiendo actividades públicas ligadas a la literatura.

Música y danza folclórica, también estarán presentes en casi todas las jornadas de la Feria del Libro, donde también habrá presencia de agrupaciones de jazz, salsa y baladas.

La Feria del Libro de Plaza de armas es organizada por la Cámara Chilena del Libro y la entrada a todas las actividades es gratuita. Puedes revisar la programación completa haciendo click en este enlace.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?