EMOLTV

"La isla de los pingüinos", el filme inspirado en las manifestaciones de los estudiantes secundarios del 2006

La película dirigida por Guille Söhrens y protagonizada por Lucas Espinoza, debuta en salas nacionales el próximo 10 de mayo. En su historia se ve a un grupo de jóvenes que deben enfrentar su futuro y la búsqueda de su identidad en medio de un convulsionado año.

06 de Mayo de 2018 | 09:09 | Por Nathalia Quijada, Emol
SANTIAGO.- La llamada revolución pingüina inspiró a Guille Söhrens a realizar su nueva película "La isla de los pingüinos", que llegará a salas nacionales el próximo 10 de mayo.

La cinta basada en las manifestaciones que miles de estudiantes secundarios iniciaron en 2006, retrata la amistad de un grupo de jóvenes que deben enfrentar su futuro e iniciar la búsqueda de su identidad en medio de protestas, paros y tomas.

El protagonista es Martín (Lucas Espinoza), un joven desinteresado de la contingencia y la vida escolar, quien guiado por el deseo de seguir a Laura (Rallén Montenegro), su amiga de infancia y líder del centro de alumnos, se verá involucrado en la toma de su liceo.

Foto: DCI Distribución

En conversación con Emol, Söhrens contó que la historia nace bajo la inspiración de lo que él vivió con la revolución pingüina. "Tiene una motivación muy personal porque es una película que surge del hecho de que yo lo viví estando en el colegio. Eso fue para mí, para mis amigos y en general para nuestra generación, un golpe fuerte en lo emocional, en lo que significa madurar y también en lo que fue para el país", explicó, añadiendo que considera que se trata de "una historia muy importante" que puede servir en un futuro "para entender un poco lo que fue".

Lejos de enfocarse en las protestas, esta cinta pone el centro en cómo se desarrollan las relaciones entre estudiantes dentro de una toma. Además, genera controversia al plantear las diferencias entre quienes lideraban las manifestaciones con un fin político -porque formaban parte de un partido- y quienes solo lo hacían por sus ideales.

Foto: DCI Distribución

"Nos centramos en que todos los problemas en general tuvieron que ver con los conflictos adolescentes, y de la convivencia que implicaba una toma. Lo que encontramos muy bacán, es que todos esos conflictos que se generaban podían ocurrir en el colegio más cuico posible o en el liceo 'x' de Lota", detalló.

Sobre la construcción de los personajes, el director declaró que fue uno de los aspectos que los dejó más contentos. "Hay algunos que están becados en este liceo, hay otros que son súper pelolais, otros que representan otras cosas, y ahí se generó la diversidad. Gracias al gran trabajo que se hizo creo que funcionó", comentó contando además que al ir a festivales en regiones "se nos acercan chicos que nos dicen 'todos mis amigos estaban en la película' o 'nos pasó lo mismo en nuestra toma'".

Lucas Espinoza, comediante asiduo a las redes sociales, declaró que no fue fácil hacer su personaje y que tuvo que ser "mateo" para lograrlo. "Yo estaba acostumbrado a interpretar algo como parodia o a mí mismo, pero nunca a alguien más sin hacer como un especie de burla. Fue todo un desafío", confesó.

"La isla de los pingüinos" llegará a la cartelera del cine comercial e independiente del país tras su paso por instancias como el Festival Internacional de Cine de Valdivia, la 41° Mostra Internacional de Cinema de Soa Paulo y el Festival Internacional BioBioCine.

A continuación puedes ver la entrevista que EmolTV le hizo a Guille Söhrens y Lucas Espinoza.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?