EMOLTV

"Isla de perros", la nueva película animada de Wes Anderson con las voces de Scarlett Johansson y Bryan Cranston

El galardonado cineasta vuelve a recurrir al stop motion para dar vida a una divertida e interesante historia capaz de atraer a grandes y chicos. Un despiadado alcalde de una ciudad de japonesa, un niño héroe y astutos canes, convierten a esta película en un gran panorama.

10 de Mayo de 2018 | 08:02 | Por Nathalia Quijada, Emol
SANTIAGO.- Wes Anderson vuelve a mostrar su sello cinematográfico con su última película, "Isla de perros". El director estadounidense que ha sido galardonado gracias a producciones como "El Gran Hotel Budapest" (2014) y "Un reino bajo la luna" (2012), recurre nuevamente al stop motion para construir esta interesante animación.

Una historia divertida, atractiva para grandes y chicos, dinámica y creativa, trae este filme que llega a la cartelera nacional este jueves 10 de mayo.

La trama se instala en Japón, donde el alcalde de la ciudad de Megasaki decide enviar a todos los perros a una isla donde se acumula la basura. La razón es que la mayoría de los canes padecen una infección que, según él, no tiene cura y pone en peligro a los humanos.

Foto: FOX

Mientras algunos buscan una vacuna para eliminar la desafortunada enfermedad, el sobrino del edil decide emprender un arriesgado viaje hasta la isla para encontrar a su perro Spot, quien además de ser su amigo operaba como un guardaespaldas.

La idea original es de Roman Coppola, Jason Schwartzman, Kunichi Nomura y el mismo Anderson, quienes rinden una especie de homenaje al apodado mejor amigo del hombre y, al mismo tiempo, a la cultura japonesa.

La particularidad de esta producción es que solo algunos personajes tienen voz, y son los perros quienes cobran un rol protagónico al poder expresarse en todo momento. Todos los canes tienen sus historias, algunos son más dramáticos mientras que otros ponen el toque de humor típico de Anderson.

Foto: FOX

Los recursos utilizados en la animación son similares a los que ya mostró el cineasta con "El fantástico señor zorro" (2009), pero con varias mejoras que le entregan aún más expresividad a los personajes. El uso de las luces, la fotografía, el diseño y las texturas son admirables, considerando además que es una película que no hizo uso de efectos con computadores.

El reparto es de gran nivel. Actores como Bryan Cranston, Scarlett Johansson, Bill Murray, Jeff Goldblum, Tilda Swinton y Frances McDormand, ponen sus voces para coronar la calidad del filme. En Rotten Tomatoes ya ha logrado un 90% de aprobación por parte de la crítica, y no sería extraño verla entre las nominaciones a los Oscar 2019.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?