EMOLTV

De inteligencia artificial y Big Data: "Réplica" la nueva obra teatral que aterriza en Teatro del Lago

Un montaje que nos desafía a reflexionar sobre nuestra relación con las nuevas tecnologías, llega a Frutillar con las actuaciones de Paola Volpato y Francisco Pérez-Bannen, entre otros. En la dirección, Francisco Krebs.

11 de Mayo de 2018 | 08:04 | Por Constanza Troncoso M., Emol.
imagen

En "Réplica" cinco personas llegan a una reunión convocados por distintos remitentes.

Jorge Sánchez
SANTIAGO.- Los avances tecnológicos y especialmente el internet, irrumpieron en la vida humana hace cerca de 30 años y rápidamente se hicieron parte de nuestra cotidianidad, hasta que nos resulte prácticamente imposible concebir una vida sin ellos. Día a día, cuando Netflix o Youtube te hacen sugerencias; o cuando en una página de compras un empleado virtual te dice: "Hola, ¿te puedo ayudar en algo?"; o todos esos datos que compartimos en Facebook e Instagram creyendo que solo los podrán ver nuestros amigos y en realidad, luego son usados por grandes corporaciones para hacernos blanco de sus estrategias publicitarias... o políticas. En todas esas situaciones de la vida diaria están presentes la inteligencia artificial y el enigmático Big Data, aunque para nosotros pase inadvertido.

La obra teatral "Réplica" -que prontamente se estrenará en el Teatro del Lago y luego llegará al Teatro UC, en Santiago-, tiene como propuesta generar una reflexión en torno a algunos de estos temas. El montaje, es dirigido por Francisco Krebs, escrito por Isidora Stevenson y producido por Javier Ibacache.

"La obra nació primero por una cosa de interés personal, siempre me han atraído los avances tecnológicos y su influencia en el cotidiano", explica Krebs. Luego, cuenta, el proyecto "empezó a ganar mucha actualidad cuando se develó cómo esto afectaba en términos políticos y sociales, con el escándalo de Cambridge Analytica y Facebook".

"Réplica" transcurre en el año 2035 aproximadamente, cuando cinco personas, convocadas a una reunión en un lugar alejado de la ciudad, convergen en el mismo lugar. Cuando se empiezan a conocer se dan cuenta de que han sido convocados por distintos anfitriones y que todos guardan un perfil muy diferente: un empresario tecnológico, una reconocida investigadora en neurociencia, un hacker, una profesora y una terapeuta especializada en desintoxicación de Internet.

¿Quién llamó a estos personajes y porque están ahí? Estas son algunas de las preguntas que dan vida al thriller teatral, cuyo elenco está compuesto por Paola Volpato, Patricia Rivadeneira, Ximena Carrera, Francisco Pérez-Bannen y Felipe Zambrano.

El guión de "Réplica" debutó ante el público en una lectura dramatizada que los actores realizaron en el Festival Puerto de Ideas en Antofagasta, en abril de 2018. Créditos: Twitter @replicaai.




"Hablamos también del missing out o FOMO, como han bautizado los doctores y psiquiatras a las enfermedades por adicción a las redes sociales o a las aplicaciones", agrega la dramaturga Isidora Stevenson. "Antes de empezar este proyecto nunca puse atención sobre las implicatorias de los avances tecnológicos en nuestras vidas, era súper ignorante al respecto. Una de las metas de este proyecto es llevar esa discusión al arte para ser más lúcidos sobre lo que está pasando", agrega.

Aun cuando los temas que aborda la obra "Réplica" son completamente afines con la tecnología, el equipo detrás del montaje decidió conservar la regla de apagar los celulares del público. "El valor del teatro en el mundo de hoy es ese, precisamente. Ser el espacio de rito donde se encuentran todavía seres humanos sin celular, unos mostrando y otros observando", sostiene Stevenson.

"Réplica" se estrenará el 12 de mayo en Teatro del Lago, Frutillar. Dos horas antes de la presentación oficial, se celebrará el conversatorio "Los desafíos que plantea la inteligencia artificial", con la dramaturga y el director de la obra. En octubre aterrizará en Santiago, sobre las tablas del Teatro UC.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?