EMOLTV

Desde "Erin Brockovich" hasta "Siempre Alice": 15 películas sobre madres para ver en su día

Su fortaleza, sus agallas y la sabiduría de muchas de ellas, han inspirado en reiteradas ocasiones al mundo cinematográfico. Varias actrices han logrado obtener importantes galardones interpretando a valientes madres capaces de darlo todo por el bienestar de sus hijos.

11 de Mayo de 2018 | 10:14 | Por Nathalia Quijada, Emol
imagen
José Manuel Vilches, Emol
  • "Máscara" (1985)

    Esta cinta estadounidense dirigida por Peter Bogdanovich y protagonizada por Cher y Eric Stoltz, se basa en la vida y temprana muerte de Roy L. "Rocky" Dennis, un joven que sufría de displasia craneodiafisaria (lionitis).

    En el filme, Cher interpreta a la madre de Rocky, quien se empeña en darle a su hijo una vida lo más normal posible incluyéndolo en una escuela y luchando para evitar que sea discriminado.

    La cinta recibió el premio Oscar en 1986 como Mejor Maquillaje, mientras que Cher y Stoltz fueron nominados a los Globo de Oro por sus actuaciones.

  • "Mi madre es una sirena" (1990)

    El filme dirigido por Richard Benjamin, está narrado en primera persona por Charlotte, una joven de 15 años que no conoce a su padre y desea reunirse con él. Su vida la pasa con su excéntrica madre Rachel, cuya personalidad es radicalmente distinta a la de ella.

    El elenco está formado por Cher, Bob Hoskins, Winona Ryder y Christina Ricci.

  • "Quédate a mi lado" (1998)

    Julia Roberts interpreta en esta cinta a Isabel Kelly, una fotógrafa de moda que siempre ha priorizado su trabajo pero debe ocuparse de los hijos de su novio. Mientras intenta llevar una buena relación con ellos, mantiene disputas con la madre biológica de los niños, Jackie Harrison (Susan Sarandon), quien sufre una enfermedad.

    Esta comedia dramática, que puedes ver en Netflix, fue dirigida por Chris Columbus y su elenco fue completado por Ed Harris, Jena Malone y Liam Aiken.

  • "Todo sobre mi madre" (1999)

    La película de Pedro Almodóvar, logró quedarse con el Oscar a Mejor Película de Lengua Extranjera en 1999. La historia trata sobre Manuela, una madre soltera que ve morir a su hijo el día en que cumple 17 años, todo por buscar un autógrafo de su actriz favorita.

    Con una actitud desesperanzada, Manuela viaja a Barcelona en busca del padre de su hijo.

  • "Erin Brockovich: Una mujer audaz" (2000)

    La trama es sobre Erin, una madre soltera que consigue un puesto de trabajo en un pequeño estudio de abogados. Su peculiar personalidad hará que sus inicios no sean tan agradables, pero tendrá un cambio radical en su estadía cuando decide investigar el caso de un cliente que padece una extraña enfermedad.

    El rol protagónico de Julia Roberts le valió el Oscar a Mejor Actriz en 2001, además del Globo de Oro en la misma categoría. La dirección estuvo a cargo de Steven Soderbergh.

  • "Juno" (2007)

    Juno (Ellen Page), es una adolescente de 16 años que queda embarazada y decide dar en adopción a su hijo. Con el apoyo de sus padres, esta joven ingeniosa y sarcástica comienza la búsqueda de unos buenos padres. Cuando ya se convence de que Mark (Jason Bateman) y Vanessa (Jennifer Garner), son los indicados, comienza una cercana relación con la pareja que a veces le causa confusiones.

    El filme fue dirigido por Jason Reitman y se quedó con el premio Oscar como Mejor Guión Original.

  • "Mamma Mia!" (2008)

    El filme protagonizado por Meryl Steep, Amanda Seyfried, Pierce Brosnan, Colin Firth y Stellan Skarsgard, es la versión cinematográfica del musical de teatro dirigido por Lloyd y escrito por Benny Andersson y Björn Ulvaeur.

    La historia trata sobre Sophie, una joven de 20 años que está empeñada en que su madre Donna le diga quién es su papá. Todo esto a días de su matrimonio. Como Donna se niega, ella descubre la dirección de tres hombres que podrían ser su padre y decide invitarlos a la boda.

    Este 2018 se estrenará una segunda parte de la película, donde se repasará la juventud de Donna. La primera parte puedes encontrarla en Netflix.

  • "El sustituto" (2008)

    Bajo la dirección de Clint Eastwood, Angelina Jolie interpreta a una desesperada madre que busca a su hijo luego de que este desapareciera repentinamente de su casa. Tras insistir por varios meses, la policía le entrega un niño que al verlo ella nota que no es realmente su hijo. Ahí es cuando inicia un conflicto con un corrupto y deshonesto policía llamado J.J. Jones, quien decide enviarla a un manicomio asegurando que enloqueció.

    La historia está basada en un hecho real que vivió Mrs. Christine Collins. Por este papel, Jolie estuvo nominada por la Academia a Mejor Actriz.

  • "La decisión más difícil" (2009)

    Cameron Díaz interpreta a Sara Fitzgerald, una madre que se empeña en luchar por la recuperación de su hija mayor, quien sufre de cáncer. Ella y su esposo Brian (Jason Patric), conciben a una tercera niña exclusivamente para intentar salvar la vida de su hermana mayor.

    Agotada de los procedimientos médicos, la menor de la familia decide conseguir un abogado para lograr su emancipación. Es ahí cuando Sara debe volver a desempeñarse como abogada para enfrentar la demanda de su propia hija, mientras la que padece cáncer solo desea morir para dejar de sufrir.

    La película fue dirigida por Nick Cassavetes.

  • "Un sueño posible" (2009)

    Sandra Bullock es una madre con buena situación económica. A través del colegio de sus hijos conoce al caso de Michel Oher, un joven de 17 años que ha vivido en varias casas de acogida. Ella decide acogerlo en su familia y darle todo su apoyo para que él pueda triunfar como jugador de fútbol americano.

    La cinta dirigida por John Lee Hancock, obtuvo dos nominaciones a los premios Oscar y Bullock se quedó con el Globo de Oro a Mejor Actriz.

  • "Siempre Alice" (2014)

    Alice Howland (Julianne Moore) está feliz por la vida que ha logrado construir a nivel familiar y profesional. Con 50 años, se desempeña como una profesora de psicología cognitiva en Harvard. En el marco de una charla comienza a notar que algo no anda bien con su memoria, y tras algunos otros episodios de confusión en su vida cotidiana, descubre que sufre Alzheimer.

    Moore se quedó con el premio Oscar y el Globo de Oro a Mejor Actriz gracias a esta producción dirigida por Richard Glatzer y Wash West. Esta película la puedes ver en Netflix.

  • "La habitación" (2015)

    Jack (Jacob Tremblay) su madre Joy (Brie Larson), viven en una pequeña habitación ubicada en la parte trasera de la casa del hombre que secuestró a Joy cuando era una adolescente. Ella decidió tener a Jack pese a la adversidad de estar encerrada sin ver la luz, y para el pequeño su vida es solo lo que ha conocido ahí dentro.

    Cansada de vivir en esa situación, Joy emprende un plan con su hijo para salir de ese lugar y buscar ayuda. Les resulta, son libres, pero ahora deben enfrentar las dificultades de estar en el "mundo real".

    Brie Larson se quedó con el Oscar y el Globo de Oro como Mejor Actriz. La dirección estuvo a cargo de Lenny Abrahamson. La película la puedes ver en Netflix.

  • "Malas madres" (2016)

    El género de la comedia también se ha inspirado en el rol de las madres. En esta oportunidad la historia se enfoca en tres mujeres madres de pequeños niños y adolescentes, que superadas por los deberes y exigencias, deciden iniciar una vida de locuras, libertad y diversión.

    Las protagonistas son Mila Kunis, Kristen Bell y Kathryn Hahn, quienes están bajo la dirección de Jon Lucas y Scott Moore.

  • "Mother's day" (2016)

    En esta película de Garry Marshall, se cruzan las historias de tres mujeres y un hombre en el Día de la Madre. Sandy (Jennifer Aniston) es una mujer con gran personalidad que lucha por mantener la cordura y hacer su rol de madre cuando su marido se casa con una mujer más joven. Miranda (Julia Roberts), es una conductora estrella de la TV y soltera. Por su parte, Jesse (Kate Hudson) está casada con una persona que su madre podría discriminar porque es racista.

    El cuarto personaje es Bradley (Jason Sudekis), un hombre que tras la muerte de su mujer teme que llegue el Día de la Madre, porque será la primera vez que él y sus dos hijas lo pasen sin ella. Esta cinta la puedes encontrar en Netflix.

  • "Tres anuncios por un crimen" (2017)

    La trama es sobre Mildred Hayes (Frances McDormand), una mujer de 50 años cuya hija adolescente ha sido violada y asesinada. Tras ello, decide iniciar por su cuenta una guerra contra la policía de su pueblo al considerar que no hacen bien su trabajo para encontrar a los culpables.

    El filme dirigido por Martin McDonagh, fue ampliamente galardonado. McDormand se quedó con el Oscar a Mejor Actriz, mientras su compañero Sam Rockwell obtuvo la estatuilla dorada por Mejor Actor de Reparto. En cuanto a los Globo de Oro, fue destacada como Mejor Película y McDonagh como Mejor Director.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?