EMOLTV

Libro revela la relación y los secretos entre Carrie Fisher y Debbie Reynolds

Todd Fisher acaba de publicar "Mis mujeres: toda una vida con Carrie y Debbie", obra que describre como una carta de agradecimiento y amor "a las dos mujeres más significativas y extraordinarias que conocí en mi vida".

06 de Junio de 2018 | 16:26 | Redactado por Alondra Barrios P., Emol
imagen

Todd junto a Debbie, Carrie y Billie Lourd, hija de esta última

Getty Images
SANTIAGO.- Mucho más a la sombra de la afamada Carrie Fisher y la legendaria actriz de "Cantando bajo la lluvia" (1952) Debbie Reynolds, está Todd Fisher, el hermano menor de la estrella de "Star Wars" y segundo hijo de la mítica estrella del cine hollywoodense de los años cincuenta.

Él es quien guarda los mayores secretos y conoce al detalle la relación que establecieron las fallecidas intérpretes. Para recordarlas, Todd escribió un libro que acaba de ser lanzado al mercado y se titula "Mis mujeres: toda una vida con Carrie y Debbie" ("My girls: A lifetime with Carrie and Debbie", en inglés").

El sobreviviente del clan Fisher-Reynolds describe esta obra como una carta de amor y agradecimiento "a las dos mujeres más significativas y extraordinarias que conocí en mi vida".

En el libro, Todd cuenta cómo fue el último encuentro con su hermana, la legendaria intérprete de Leia Organa en "Star Wars" antes de que falleciera el 27 de diciembre de 2016 a los 60 años. También habla de la partida de su madre a la edad de 84, justo un día después de la muerte de su hermana mayor. Según revela el hombre en las líneas de sus memorias, esta última "quiso morir" para que Carrie no estuviera sola.

A pesar de las diferencias, el hombre sostiene que las artistas mantenían un estrecho vínculo, sobre todo en el último tiempo y dependían la una de la otra.

"La teoría habitual sobre la muerte de mamá fue que tras perder a Carrie, Debbie Reynolds murió porque se le partió el corazón. De parte de su hijo, que estaba allí, que la conocía mejor que nadie en la Tierra: eso no es verdad. Debbie Reynolds se quiso ir ella misma de este mundo para comprobar personalmente que Carrie jamás estaría sola", anota Todd.

Fisher cree que él vino al mundo para hacerle compañía a su hermana porque su mamá no quería que esta estuviera sola. Por ello es que, al enterarse Debbie de la repentina muerte de Carrie, quiso irse con ella. "Ella siempre fue su fuerza motor durante toda la vida de Carrie, hasta tenerme a mí para que Carrie no fuera hija única y eso siguió siendo su motor cuando Carrie se fue", confiesa en el libro.

Todd ejemplifica la complicada dinámica que tenían las actrices entre sí describiendo la situación que se vivió cuando Debbie quiso celebrar el cumpleaños de su hija antes de que esta muriera.

"Mamá estaba muy emocionada, no solo por haber orquestado algo tan importante para Carrie sino también de tener un propósito por el cual levantarse todos los días tras su infarto. Pero, mientras tanto, Carrie no quería tener ninguna parte en eso. Ella estaba ocupada en Londres rodando 'Star Wars: Los últimos Jedis' y sumado a eso también estaba lanzando su libro: 'The Princess Diarist'. De ninguna manera iba a poder meter un viaje desde Londres hasta Los Ángeles ida y vuelta para asistir a una fiesta de cumpleaños que jamás quiso".

Luego de la celebración, Todd y Carrie se quedaron solo y conversaron. Allí, ella lloró y le dijo a su hermano chico que podía seguir con la tensión entre ella y su madre. "Ella me siguió hablando de que llegaría un día en el que mamá no estaría con nosotros y seríamos los dos solos y que ahí nos necesitaríamos mutuamente más que nunca".

Esa fue la última conversación que los hermanos mantuvieron cara a cara antes de que Carrie falleciera al mes siguiente producto de una sobredosis.

"Ella se auto medicaba. Eso era lo que la mantenía en equilibrio. El miedo de que en cualquier momento podía perder el control era una verdadera amenaza para ella", confiesa el también actor, director y ahora escritor que en más de una ocasión llevó a su hermana a urgencias a causa del consumo excesivo de droga.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?