EMOLTV

Melissa McCarthy protagoniza cinta sobre una madre que vuelve a estudiar: "Trata sobre reinventarse a sí mismo"

La comedia se estrenará el próximo 14 de junio en la cartelera nacional.

10 de Junio de 2018 | 12:00 | Redactado por Nathalia Quijada, Emol
imagen
EFE
SANTIAGO.- Una madre está decidida a reinventar su vida tras terminar un matrimonio que perduró por más de dos décadas.

Así comienza el relato de "El alma de la fiesta", la nueva película protagonizada por Melissa McCarthy, quien además participa como productora y co-escritora de la ficción.

Esta comedia dirigida por el actor Ben Falcone, cuenta la historia de Deanna (McCarthy), una ama de casa que decide regresar a la universidad cuando ya tiene más de 40 años. Al retomar los estudios, llega a la misma clase y universidad que su hija, quien no está tan conforme con la decisión de su madre.



Sumida en la experiencia del campus, comienza a sentirse más libre, se divierte junto a los jóvenes de las fraternidades y logra encontrar el "verdadero yo".

McCarthy, quien ha desarrollado su carrera en el cine de la comedia, conversó sobre este filme, cómo considera su trama y en qué aspectos se ha sentido identificada con su personaje.

- ¿Qué te atrajo de "El alma de la fiesta"?

- Esta película trata sobre las segundas oportunidades y reinventarse a ti mismo. Me encanta cuando las personas me dicen que están comenzando de nuevo, haciendo algo como mudarse a un país extranjero. Soy de un pequeño pueblo agrícola donde la mayoría de la gente no puede hacer eso. A medida que fui creciendo, me di cuenta de que realmente puedes hacer cualquier cosa. Puedes cambiar: tu ubicación, tu trabajo, cómo ves el mundo, lo que amas… cualquier cosa. Las posibilidades son infinitas y emocionantes, y es un tema recurrente con varios de los personajes que he jugado, incluso cuando no es la fuerza motriz del personaje.

- Tu personaje, Deanna, se convierte en una "madre genial". ¿Conocías a algunas mamás geniales cuando eras pequeña?

- Creo que mi madre es genial. Ella siempre estuvo ahí para mí, no importa cuán loco me vestía o las cosas tontas que hacía, sabía que siempre me amaría. Y, créanme, ¡a veces la presioné tanto como pude!

Conozco muchas madres geniales ahora. Por supuesto, las madres en Los Angeles, donde vivo ahora, son muy diferentes a las madres con las que crecí. Todos somos un poco más del momento.

Foto: EFE

- Mientras se establece en la vida universitaria, Deanna desarrolla una relación con un alumno, Jack, interpretado por Luke Benward. ¿Cómo fue filmar esas escenas?

- Lo que realmente me gustó de esa relación fue que evitó ser como a propósito, como, "Oh, voy a buscar un hombre más joven". Es parte de Deanna reinventándose a sí misma, que es más que solo una madre o una ex esposa. Un tipo la estaba conociendo como una persona, y luego realmente se conectan. Es un giro emocionante para Deanna.

- Ya has colaborado previamente con tu marido Ben Falcone en "Tammy" y "The Boss". ¿Cómo ha evolucionado tu proceso creativo con él a lo largo de los años?

- Siempre hemos tenido una buena relación creativa, por lo que hemos disfrutado mucho trabajando juntos. Siempre fue algo fácil para él, no es que todo sea fácil cuando estás haciendo una película. Siempre es como, "me gusta el rojo, te gusta el azul, bien, entonces ¿qué pasa con el púrpura?".

Aprendemos de cada película, y nada te ayuda a aprender cómo hacer una película mejor que pasar tiempo en la sala de edición. Eso siempre cambiará la forma en que haces la próxima, en la que sigues aprendiendo que no puedes enamorarte de todo lo que has filmado.

Ben siempre está al tanto de los pequeños detalles que forman parte de la realización de la película, pero nunca pierde de vista el panorama general, que es lo que necesitas en un director.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?