EMOLTV

Leer el Mundial de Rusia: Cinco libros chilenos para los apasionados del fútbol

En la antesala de la Copa FIFA 2018, diversas novedades literarias se publican en Chile para deleitar a los verdaderos hinchas. "Barrio Bravo Mundial" y "Marcelo Bielsa: el día que cambió todo", son algunos de los títulos.

12 de Junio de 2018 | 12:12 | Por Constanza Troncoso M., Emol.
imagen
Michel Leiva, Emol.
SANTIAGO.- En pocos días comenzará un nuevo mundial de fútbol, y con ello, un mes completo en que los fanáticos de la pelota en todo el mundo reposarán su atención en los 64 partidos que definirán al ganador de la Copa FIFA 2018.

A muchos kilómetros de la sede del evento deportivo, Rusia, y sin la selección chilena en la nómina, los hinchas locales pueden enriquecer su experiencia con el presente mundial de fútbol a través de nuevas lecturas, que profundizan sobre la pasión de los hinchas, los personajes que dieron vida a los mundiales anteriores y numerosas historias desconocidas del deporte más difundido del planeta. En Emol, hemos hecho una selección de cinco lecturas para los verdaderos amantes del balón. Pase a ver.

  • Leer el Mundial de Rusia
  • "Cambio de juego: Historias desconocidas del fútbol chileno"

    Editorial: Planeta.
    Precio: $9.900.

    ¿Qué pasó con el estadio de la U en el Parque Araucano? ¿Cómo fue la experiencia del delantero Carlos Gustavo de Luca en la guerra de las Malvinas? ¿Qué relación tiene el Frente Patriótico Manuel Rodríguez con el fútbol? ¿Cuál es la vinculación de Palestina con el Club Deportivo Palestino? ¿Cuál fue la relación del padre de Michelle Bachelet con el equipo de Aviación?, o, ¿quién fue el almirante Arturo Fernández Vial y cómo influyó en el club que lleva su nombre?, son algunas de las preguntas que Nicolás Vidal responde en "Cambio de juego", libro que contiene nueve historias sobre el balompié nacional que probablemente desconocías.

  • "Barrio Bravo Mundial"

    Editorial: Sudamericana.
    Precio: $12.000.

    Roberto Meléndez, autor de "Barrio Bravo ¿Por qué amamos la pelota?" (2017), recopila en este nuevo ejemplar relatos ambientados en distintas Copas del mundo, en las que desfilan personajes como Pelé, Maradona, Ronaldo y Zidane. Además de las estrellas futbolísticas, hay espacio para una monja fanática de la selección chilena, un delantero austriaco que se negó a jugar por la Alemania Nazi y un defensa africano que salvó la vida de sus compañeros. "Barrio Bravo Mundial" retrata las grandes hazañas peloteras, pero al mismo tiempo, hace un homenaje a los héroes anónimos detrás de las luces.

  • "Pelota Cosaca"

    Editorial: La Pollera.
    Precio: $9.000.

    El periodista Jerónimo Parada y el filósofo Andrés Santa María, autores de "Pelota Sudaca" (2015), publican un nuevo ejemplar, también dedicado al fútbol. "Pelota Cosaca" mezcla ficción y realidad, para presentar a algunos de los astros que desplegarán su talento en el campeonato que se jugará en Rusia: como Messi, Dani Alves, Neymar, Cristiano Ronaldo, Ki Sung-Yueng y Keylor Navas, entre otros. Junta datos reales de los jugadores y de las 32 selecciones mundialeras con divagaciones de los propios autores, quienes han definido este libro como "un Panini lisérgico".

  • "Héroes. Sangre, sudor y barro en quince historias olvidadas del fútbol chileno"

    Editorial: Planeta.
    Precio: $12.990.

    Ídolos a los que la gloria les fue negada o que renunciaron a ella, equipos que viven coqueteando con el descenso, hinchadas sufridas y barriales interminables son algunos de los protagonistas de "Héroes", el nuevo libro de Cristian Arcos (autor de "Minuto 119" y "Simplemente Gary"), en el que narra vidas y muertes cercanas, que no llegaron a los diarios más importantes, pero que portan el "fuego sagrado del fútbol".

  • "Marcelo Bielsa: El día que todo cambió"

    Editorial: Editorial Forja.
    Precio: $10.200.

    Luis Mora Obregón, autor de "Memorias de un club de barrio" (2016), vuelve sobre su pasión futbolística en este nuevo ejemplar, que recopila información sobre el paso de Marcelo Bielsa como director técnico de la Selección Chilena. En palabras del autor, el rosarino "cambió la cara del fútbol chileno", y en este tomo investiga en cómo se gestó su llegada, la cercanía que tenía con sus jugadores y con su compañero el preparador físico Luis María Bonini, y cómo hizo que un alícaido equipo lograra un histórico segundo lugar en las eliminatorias a Sudáfrica 2010.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?