EMOLTV

Fundador de Los Ángeles Negros por celebración de los 50 años del grupo: "Lo más seguro es que nos presentemos en Chile"

La agrupación festejará medio siglo de carrera con una gran presentación, que se realizará este domingo 24 de junio en el Teatro Metropolitan de Ciudad de México y que contará con la participación de Germaín de la Fuente.

23 de Junio de 2018 | 11:59 | Por Alondra Barrios Peñailillo, Emol
imagen

Francisco Durán (Lanza Internacional) junto a Gutiérrez.

El Mercurio
SANTIAGO.- Por unos breves minutos, Mario Gutiérrez deja de lado su guitarra y atiende una llamada telefónica en la que adelanta algunos detalles de su próxima presentación junto a su histórica banda, Los Ángeles Negros.

No es cualquier espectáculo el que prepara junto a Luis Astudillo (batería), Raúl Gasca (bajo), Sajid Abad (teclados), y los cantantes Mauricio Ruiz y Antonio Saavedra. Lo del domingo 24 de junio se trata de la celebración de los 50 años desde la formación del conjunto originario de San Carlos, los que serán conmemorados en el Teatro Metropolitan de Ciudad de México, el segundo escenario más importante de ese país después del Auditorio Nacional.

Gutiérrez asegura que quieren "tirar la casa por la ventana" y cuenta a Emol que tanto él como sus compañeros están "muy contentos, emocionados y muy nerviosos, porque 50 años no se cumplen todos los días".

"También estamos contentos vamos a contar con la participación de nuestro primer cantante, Germaín de la Fuente, algo va a ser muy simbólico y emotivo", afirma.

De la Fuente, reclutado en 1968, fue el primer vocalista que tuvieron Los Ángeles Negros. Un año después de su incorporación grabaron Porque te quiero y el disco Y Volveré. Este álbum le abrió las puertas de la internacionalización, obteniendo gran popularidad en Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia, Argentina, Uruguay, Paraguay, parte de Brasil, Centroamérica, Canadá, Estados Unidos y México.

Germaín abandonó el conjunto en 1974, época en la que la banda había decidido operar desde el país azteca. 44 años después, el intérprete se reencontrará con su socio fundador en la nación que los acogió con cariño.

"En febrero lo llamé para conversar y saludarlo, naturalmente", recuerda Mario. "Cuando le presenté el proyecto, del que se había olvidado de que eran los 50 años, y le dije que íbamos a hacer algo lindo en México, le pregunté si quería participar con nosotros. Espontáneamente, Germaín me dijo: '¿Dónde firmo?'", revela el músico, quien de pasada asegura que entre él y su otrora colega de banda, "nunca hubo una diferencia" respecto a lo que se quería hacer con el grupo.

"Germaín, cuando se retiró, lo hizo para ser solista y nosotros continuamos", aclara.



Los detalles de la celebración


La conmemoración de medio siglo de vida contempla la participación de varios artistas invitados. Los hermanos Mauricio y Francisco Durán, con su grupo Lanza Internacional, serán parte de la fiesta que en un principio iba a contar con la presencia del cantante Américo. Juan Solo y Daniel Gutiérrez, vocalista del grupo Gusana Ciega también serán parte de la presentación que tendrá a Hugo Manzi (Natalino) en la dirección musical.

El show que se efectuará mañana en México combinará el repertorio más clásico de Los Ángeles Negros con elementos folclóricos y más orquestales, muchos de ellos extraídos de su trabajo En vivo & sin etiqueta, editado en 2014.

Sobre un posible concierto de características similares en nuestro país, Mario Gutiérrez sostiene que "lo más seguro es que sí nos juntemos a hacer algo en Chile", pero ello dependerá de cómo esté la agenda de Germaín de la Fuente "porque él tiene sus actividades".

"Son 50 años y la verdad es que hemos tenido un buen recibimiento desde el comienzo en todos los lugares y naturalmente en nuestra patria. Pese a que se dice que nadie es profeta en su tierra, los primeros años en Chile fueron de gloria para nosotros, la verdad", cierra el guitarrista.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?