EMOLTV

"Sr. Ávila" estrena su cuarta y última temporada ante la expectación por el destino del asesino a sueldo

La serie original de HBO Latinoamérica, ganadora de un premio Emmy, lanza el primero de sus últimos episodios este domingo 29 de julio a las 21:00 horas. El productor ejecutivo de la ficción, Roberto Ríos, conversó con Emol y detalló por qué decidieron ponerle fin a la exitosa serie.

27 de Julio de 2018 | 08:01 | Por Nathalia Quijada, Emol
imagen

La cuarta temporada de "Sr. Ávila" se estrena este domingo 29 de julio a las 21:00 horas.

HBO Latinoamérica
SANTIAGO.- Un premio Emmy coronó a "Sr. Ávila" como una de las mejores series latinoamericanas de los últimos años. La producción original de HBO, llegó a la pantalla con una propuesta arriesgada: el apasionante retrato de un despiadado asesino a sueldo.

Después de tres exitosas temporadas con altos números de audiencia, la producción mexicana ha decidido apostar por una cuarta y última parte, en la que se promete seguir sorprendiendo con un drama oscuro, explícito y violento.

Los nuevos episodios vienen luego de un impactante final de la tercera entrega, donde las historias de los personajes principales se vieron sacudidas por acontecimientos inesperados. En total, serán 10 los capítulos que cuentan nuevamente con la participación protagónica de Tony Dalton, acompañado de Carlos Aragón, Camila Selser, Michael Brown, Juan Carlos Remolina y Eduardo Arroyuelo.

Foto: HBO Latinoamérica

Con esta entrega, se promete causar impacto a los fanáticos que encontraron un atractivo en este mundo rodeado de muerte que existe alrededor del "Señor de los Señores", y mostrará a un "Ávila" más frágil intentando resolver los conflictos con sus demonios internos y librar los peligros que lo asechan en el negocio.

Bajo la producción ejecutiva de Luis F. Peraza, Roberto Ríos y Paul Drago, "Sr. Ávila" se ha posicionado como una historia icónica a lo largo de los 15 años de rodaje de HBO en América Latina y en México.


En cuatro temporadas, más de 250 actores han participado en sus escenas, lo que no ha sido fácil de manejar para el equipo de producción. Al menos así lo afirma Roberto Ríos, quien en conversación con Emol, entregó detalles de cómo fue el manejo de un gran elenco y por qué decidieron ponerle fin a la producción en esta cuarta temporada.

- ¿Cómo supieron ustedes que era el momento de llegar al final de la serie, que esta cuarta temporada era el desenlace?

- Cuando uno arranca para contar una historia, que es la naturaleza de la que hacemos nosotros, es importante abrir un espacio para el fin, porque queremos finalmente contar una historia completa, llegar a una conclusión. Y no es fácil hacerlo, porque muchos elementos conspiran para que las series sigan siendo producidas durante años.

En esta serie en particular, sentimos que en la tercera temporada habíamos llegado a un punto de desarrollo de la narrativa donde empezamos a ver la llegada del final. Lo que nosotros no queríamos hacer era llevar la temporada a un momento de exceso de narrativa, donde los personajes empezaran a ocupar tiempo generando experiencias ya predecibles.

Para quien vio la tercera temporada, sabe que hay una situación bastante compleja, literalmente de vida o muerte, entonces eso nos da una señal de un gran final.

Cuando empezamos hace dos años con la escritura de esta cuarta parte, sentimos que teníamos un fantástico final sobre nosotros, entonces no queríamos desperdiciarlo, e invertimos ahí mucho tiempo. Por otra parte, nosotros salimos a anunciar a toda la gente, a los fans, que esta iba a ser la última temporada, de manera que pudieran repasar las anteriores entregas y prepararse.

Foto: HBO Latinoamérica

- Ustedes han trabajado cuatro temporadas, y a lo largo de este tiempo han estado más de 250 actores en la producción, ¿cómo se trabaja con tantas personas y cuáles son las mayores dificultades que se presentan?

- Obviamente detrás de toda ficción existe un productor que está coordinando todo lo que es el tema de la administración del proceso. Nosotros, para que se entienda un poco, como cuatro meses antes de que arrancamos el rodaje tenemos que aclarar varios elementos como dónde se va a filmar, qué día se va a filmar, a qué hora, cómo llegarán las personas, qué actores irán, qué está planeado, qué director va a estar ahí, el maquillaje, etc., y todo eso lo organizábamos día por día de un total de 20 o 23 semanas.

Por lo mismo, el compromiso con los actores es conseguir que cumplan con todo de manera que no existan retrasos, porque siempre hay sorpresas. Puede llover un día, y eso puede dificultar todo lo que se tiene planeado. Entonces el director de producción tiene la tarea de informar a los actores, si es que hay que hacer cambios, si se corren los días. Y además de eso, debe lograr que el grupo sea activo, que la gente que trabaja esté siempre inspirada a hacer lo mejor posible.
Para nosotros fue difícil. Por ejemplo en nuestra primera temporada que grabamos en Chile, ocurrió el terremoto, y tuvimos que parar casi nueve semanas el rodaje. Entonces en este proceso hay que tener mucha organización, un grupo de trabajo de producción que sea súper eficiente, dado que cuide todos los elementos del trabajo.

El estreno del primer capítulo de la última temporada, será este domingo 29 de julio a las 21:00 horas local.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?