EMOLTV

Youtuber invita a reflexionar sobre la tolerancia con su debut literario: "Quería que fuese algo más que una lectura entretenida"

Tábatha Pacer publicó su primera novela de ficción titulada "El libro secreto del universo", con el que busca hacer "una crítica social" y graficar las consecuencias de la xenofobia, clasismo y la falta de empatía presentes en la sociedad actual.

13 de Agosto de 2018 | 07:01 | Por Alondra Barrios Peñailillo, Emol
imagen

Pacer tiene 23 años.

El Mercurio
SANTIAGO.- René Mundaca, una adolescente de 14 años, encuentra en el patio de su casa en Puerto Montt un misterioso libro que la lleva a conocer una serie de curiosos personajes, exóticas aventuras, viajar por universos paralelos creados por su imaginación y adquirir poderes por cada misión que debe cumplir.

Eso es lo que propone "El libro secreto de universo" (Montena, $12.000), el debut literario de Tábatha Pacer (23), conductora del programa "Fox Players" de Fox Sports, referente actual del mundo geek, los videojuegos, el cine y rostro del canal de YouTube Daplei, que cuenta con más de un millón 500 mil suscriptores.

Este relato ficticio, dice su autora a Emol, "es un libro infantil y juvenil", enfocado a un público entre los 9 y 16 años, que también puede ser leído por adultos. Con él, afirma Pacer, busca efectuar "una crítica social que le enseñara algo a los niños". "Quería que dejara algo más y que fuera más que un libro entretenido", asegura.

Con las aventuras de René narradas en 124 páginas -que también incluyen ilustraciones hechas por ella misma-, la youtuber pretende hacer reflexionar a sus lectores sobre temas como la xenofobia, clasismo, la falta empatía reinante en la sociedad actual. "El mensaje del libro es, sobre todo, a la tolerancia", sostiene Tábatha.

"Me estoy dando cuenta -yo que trabajo en redes sociales y que convivo con harto público infantil- constantemente que todos pensamos que las nuevas generaciones son el futuro, que deberían venir con otro chip. Y la verdad es que yo siento que con las redes sociales ese chip se ha modificado en algo quizás algo extraño: repiten muchas cosas, entre ellas el discriminar".


"La verdad es que para mí era súper importante que ellos entendieran que estamos en el siglo XXI, que toda la gente es diferente, que todos podemos pensar y opinar diferente, pero también tenemos que respetarnos entre nosotros", enfatiza esta joven. "Entonces, la verdad es que mi idea era como reflejar un poco eso que pasa en las redes sociales, donde uno se siente con el gusto, valor y poder de decir lo que uno quiera sin pensar en las consecuencias de lo que uno está haciendo".

— ¿Y por qué decidiste hacer un libro infantil de ficción y no escribir una autobiografía con tu experiencia en esto, Tábatha?

—Porque la verdad es que me pasa que la gente que hace autobiografías muy jóvenes me estresa un poco (risas). Probablemente con mi infancia y todo lo que he pasado durante estos 23 años quizás algunos consejos puedo llegar a darles, pero siento que no estoy con mis capacidades ni he vivido lo suficiente como para dar mis ejemplos para que los niños entiendan en base a eso.

Además, también pasa que cuando uno lo lleva como a la realidad y habla de ejemplos concretos, de situaciones en específico, como que de repente es más complejo llegar al público más infantil.

"Yo sentí -apunta Tábatha Pacer- que la mejor forma de hacer eso era con un personaje ficticio, en una realidad totalmente ficticia, con ejemplos totalmente extraños y exagerados que igual te pueden dejar algo, pero a la vez también te entretienen".

René Mundaca, su personaje que es también fanática del cine de ciencia ficción, el animé, dibujos y animales como conejos y gatos, es una niña que "tiene una mentalidad súper abierta, pero a la vez estricta, en donde ella no deja que la gente sea dañada, no deja que los comentarios de las personas lleguen a situaciones feas y extrañas".

"El libro secreto del universo" concluye con un final abierto con la esperanza de retomar la historia en una próxima entrega en el que este libro con poderes pueda tener otros guardianes que lo carguen. "Ojalá se convirtiera en una gran saga", confiesa su creadora. "Tenemos que ver. Pero, por mi parte, feliz de continuar", cierra.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?